Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace cien años, en los albores del montañismo vasco, ascender el Gorbeia, coronado ya por su icónica Cruz, era una hazaña. Tanto que las excursiones se denominaban expediciones. Eran tiempos en los que los mendizales llegaban a Areatza en el famoso tranvía de Arratia y la carretera hasta Pagomakurre era una quimera. El trazado de este sendero PR-9 recupera el recorrido que aquellos primeros montañeros vizcaínos hacían para ascender a la cima. Eso sí, aquellos senderos y caminos casi vírgenes son ahora pistas anchas y diáfanas que convierten la aventura de entonces en poco más que un paseo matinal.
Horario: 4h 30'.
Distancia: 16.4 km.
Desnivel positivo: 760 m.
Severidad del medio: 2
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 2
Esfuerzo necesario: 3
Tipo recorrido: Ida y vuelta
En la plaza de Areatza, presidida por la iglesia de San Bartolomé, se encuentra el panel del sendero y señala el inicio de la ascensión. Dando la espalda al templo, a la izquierda seguimos un camino asfaltado que comienza con una fuerte subida. El pueblo queda enseguida a nuestra espalda y continuamos ganando altura hasta el barrio Launtzain. La pista de cemento da paso a una de tierra y piedra que, tras un gran giro, bordea el monte Birguren y nos sitúa en el collado sur de esta cima.
Continuamos por el camino que sube de frente, señalado en el poste de señales que preside este cruce de pistas. Siempre en ascenso, algún claro del pinar permite excelentes vistas que llegan hasta el Anboto, una panorámica que más arriba, ya en terreno despejado, será permanente. Una inesperada fuente a la izquierda del camino permite refrescarnos.
Restos del pasado
Más arriba, un par de atajos evitan dos grandes curvas antes de desembocar en la explanada de Karkabitxueta. Seguimos la pista hacia la derecha, pasamos junto al mirador de Karkabitxueta y sus vistas de Arratia y llegamos a un cruce de caminos con otro poste de señales. Indica que Pagomakurre queda a un kilómetro por la pista de la izquierda, que recorremos en el tramo más incómodo de la ascensión al atravesar un humedal y una zona de tala bastante sucia antes de alcanzar Pagomakurre.
El sendero es lineal y termina aquí. De vuelta a Areatza, y para evitar repetir todo el camino, daremos un rodeo por Larreder, el área recreativa que hay un kilómetro antes de Pagomakurre y donde descubriremos varios vestigios etnográficos. Descendemos por el cemento hasta su explanada. En la loma de la derecha hay un túmulo. Seguimos la carretera y en la primera curva a la izquierda cogemos una pista de grijo donde a derecha e izquierda descubriremos una calera y una nevera.
Cerca del cruce donde confluimos con la ruta de subida podemos conocer también un trampal. Desde aquí, solo queda ya desandar la ruta hasta Areatza.
Puntos de interés: Caseríos de Launtzain, mirador de Karkabitxueta, Pagomakurre y su ermita, calero, nevera y trampal de Larreder.
Publicidad
Publicidad