Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El sendero PR-BI 254 (Larrabideak) nos ofrece un recorrido por el municipio de Larrabetzu en el que disfrutaremos de sus dos principales núcleos (la propia villa y la Anteiglesia de Elexalde), así como de su paisaje de campiña jalonado por caseríos, prados y huertas. Iniciamos el paseo en la plaza Askatasuna de Larrabetzu, centro neurálgico del pueblo y en cuyos bares no es extraño coincidir con peregrinos del Camino del Norte que reponen fuerzas. El panel con la información del sendero está allí mismo.
Horario: 2h 45'.
Distancia: 11.2 km.
Desnivel positivo: 300 m.
Severidad del medio: 1
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 2
Esfuerzo necesario: 2
Tipo recorrido: Ida y vuelta
Descendemos hacia el río Zugasti, lo cruzamos por el puente peatonal y continuamos a la derecha por el barrio Zubitalde. Pasamos bajo la carretera de circunvalación y enfilamos una larga recta entre caseríos, prados y huertas del barrio Basaraz.
Más adelante, tras cruzar un pinar, tenemos que estar atentos a un desvío a la izquierda (poste de señales). Un agradable camino de arrieros a la sombra de los árboles nos dirige hacia el barrio Belarriaga. Pasamos junto al caserío acompañado de los ladridos de los numerosos perros que guardan sus casas y seguimos por la carretera de acceso al barrio. El vial nos lleva tras un largo descenso hasta la BI-2713, por la que llegamos enseguida (dch) a Goikolexea. Domina el barrio la imponente iglesia de San Emeterio y San Celedonio, uno de los dos templos del Señorío donde los reyes de Castilla –y señores de Bizkaia– juraban el acatamiento a los Fueros.
Detrás de la iglesia seguimos un camino asfaltado que discurre junto al río Zugasti, pasa ante el centenario caserío Kaltzada y atraviesa el barrio Ugalde. Seguimos otros 500 metros por la misma pista hasta el desvío al caserío Atxika (poste de señales). Subimos hasta el caserío Aranguren, donde nace un sendero bastante cerrado por el que desembocamos en la carretera que lleva a Mungia y Gamiz-Fika.
Tramo montañero
La cruzamos y seguimos el vial hacia Zarandoa, aunque no llegaremos hasta el núcleo rural. Cuando la carretera tuerce a la izquierda seguimos de frente por un camino que pasa junto a la ermita de San Salbador y remonta hacia el cordal del Goikomendi para afrontar el tramo más montañero de la jornada.
Tras superar su alomada cima, descendemos cómodamente hasta el collado que lo separa del Gaztelumendi. De nuevo sobre asfalto, que ya no abandonaremos hasta Larrabetzu, descendemos hacia Gaztelu y Loroño, donde confluimos en un tramo con el GR-280 (Uribeko Bira).
Enfilamos el tramo final pasando junto a la sidrería Ankapalu y la ermita de San Bartolomé. Los caseríos de Basaguren anuncian la cercanía del núcleo de Larrabetzu, donde entramos por una moderna urbanización.
Puntos de interés: Iglesia juradera de Goikolexea, arquitectura rural en los barrios por los que discurre el sendero.
Publicidad
Publicidad