Este sendero nos acercará hasta las trincheras del monte Lemoatxa, que comenzaron a recuperarse en 2012 gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Lemoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Por su ubicación y características geográficas, el Lemoatxa se convirtió en una zona estratégica en la defensa de Bizkaia durante la guerra civil. En él se libraron cruentos combates a comienzos de junio de 1937, en los que murieron centenares de combatientes, entre ellos un joven carlista, Borja de Arteaga, sobrino y ahijado del general Mola. Existe un mito que atribuye la construcción del conjunto monumental de la cima a su madre, la Duquesa del Infantado, pero lo cierto es que el coste de las obras fue en gran medida sufragado por las donaciones de ayuntamientos e instituciones provinciales. La Duquesa sí costeó el viacrucis que parte de la iglesia parroquial y finaliza en la cima de Lemoatxa.
El recorrido comienza a la entrada del pueblo, en el parque «1936 urteko gudarien», inconfundible por la zona de juegos y columpios que alberga y donde un panel nos ubica históricamente en la ruta que vamos a realizar.
Siguiendo las marcas blancas y amarillas, el trazado pasa junto a la torre de Aldape antes de dejar atrás el núcleo urbano y remonta por una pista de cemento hasta el caserío Landalde, donde comienza (dch.) el conocido 'camino de los gudaris', por el que subían desde Lemoa al frente. Este recorre el cordal occidental de la montaña hasta el área recreativa de San Antolín, cerca de la cima y donde comienza el tramo de las trincheras. En el área de descanso podemos encontrar numerosos cráteres causados por las bombas y proyectiles de artillería lanzados durante los días de lucha.
En vez de enfilar hacia la cumbre, seguimos aquí las balizas por un sinuoso sendero que nos descubrirá tres zonas de trincheras y las explicaciones, mediante paneles, de su creación y recuperación. Sobrecoge imaginar in situ las escenas de la batalla setenta años atrás. Otra de las sorpresas de este tramo es el Aspunta, una cima considerada menor y subsidiaria del Lemoatxa que sin embargo es el verdadero punto culminante de la sierra ya que mide casi dos metros más que su hermano 'mayor'.
El recorrido por las trincheras culmina en el Lemoatxa, donde todavía siguen en pie la capilla y la cruz construidas en honor a los muertos del ejército golpista. Descendemos ya siguiendo la senda que nace bajo la ikurriña y lleva a la amplia campa donde se asienta la ermita de San Antolín. Desde allí, el camino baja (izd.) por un tupido bosque, pasa junto a un viejo calero y retorna al casco ur-bano por el barrio Lemorieta. Un paseo junto al Ibaizabal y la iglesia de Santa María de Lemoa serán los últimos hitos del recorrido antes de retornar al parque '1936 urteko gudarien'.
Puntos de interés: Parque 1936 urteko gudarien, casa torre Aldape, área recreativa de San Antolín, trincheras, cima del Lemoatxa, ermita de San Antolín.
Publicidad
w
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.