Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Este interesante recorrido circular por las faldas de los montes Ganekogorta y Pagasarri y los barrancos de su vertiente norte ofrece al paseante una atrayente caminata que nos acercará a viejas minas, milenarias piedras, míticas fuentes, restos de los bosque autóctonos que poblaron toda la zona y nuevas plantaciones, que nos dan a conocer el pasado y presente de este paisaje. También conoceremos algunos de los elementos de interés etnográfico de Alonsotegi, como los seles, parcelas circulares de terreno delimitadas que se empleaban como asentamientos temporales para el ganado, hoy colonizadas por los pinos y solo apreciables desde el aire.
Horario: 4 h 30'.
Distancia: 15.0 km.
Desnivel positivo: 560 m.
Severidad del medio: 1
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 2
Esfuerzo necesario: 3
Tipo recorrido: Circular
El panel de este PR-BI 100 –y de todos los senderos balizados del municipio– se encuentra en la trasera del ambulatorio de Alonsotegi. Desde allí nos dirigimos al barrio Azordoiaga, al que desembocaremos a la vuelta provenientes del área recreativa del Oro. Este primer tramo discurre por asfalto. La carretera cruza el río que da nombre al barrio y comienza a ganar altura. Más arriba obviamos el desvío al barrio Artiba y seguimos ascendiendo, ahora por una pista de cemento en un tramo sin apenas marcas blancas y amarillas, aunque tampoco se echan en falta ya que la ruta es diáfana. Cercana al cruce, pero ajena al paso de la gente, se encuentra la mina de Mintetxu, una cavidad de gran belleza subterránea.
La pista discurre entre pinares y pequeños bortales hasta llegar al asador Potxolo, en Ordaola. Superado este, el hormigón se convierte en una pista forestal. La pendiente se endurece para auparnos a las laderas septentrionales del Pagasarri y el Ganekogorta. Tras un par de revueltas, el camino comienza a llanear. A partir de aquí podremos disfrutar de las panorámicas destacando bosquetes de robles y hayas o curiosas formaciones circulares –los seles–, vestigios del pasado pastoril.
Bosque de ribera
La pista zigzaguea inteligentemente salvando el desnivel con el menor esfuerzo posible, en un tramo donde en épocas húmedas las cascadas y las surgencias aumentan la belleza del recorrido. Tras un largo y llano paseo el terreno comienza a descender y pronto un señal nos indicará que debemos abandonar la pista principal para afrontar un largo y zigzagueante descenso por otra secundaria hasta la zona recreativa de la Fuente del Oro, en el paraje de Rosinategi.
Pinos, castaños y robles principalmente han sido plantados en esta ladera a ambos lados del arroyo Gongeda, respetando el bonito bosque de ribera que nos ha acompañado en el último tramo de la bajada. Desde el Oro, un bonito paseo desciende hasta Azordoiaga para volver al punto de partida.
Puntos de interés: Bosques autóctonos y seles en la ladera septentrional del Ganekogorta. Vistas del Zamaia, área recreativa del Oro.
Publicidad
Publicidad