Edición

Borrar

Circular en la Montaña Alavesa (Kanpezu/Arraia-Maeztu)

PR-A 61

Viernes, 26 de Junio de 2020

Descargar Track

Estamos ante uno de los grandes senderos de Álava. Este PR-A 61 recorre algunos de los parajes más hermosos de la Montaña Alavesa, como el recóndito barranco de Igoroin y visita la hermosa ermita de Santa Teodosia, coincidiendo en parte con la Vía verde del Vasco Navarro y el Camino Ignaciano.
  • Horario: 9h.00'
  • Distancia: 32.3 km.
  • Desnivel positivo: 950 m.
  • Severidad del medio: 1
  • Dificultad orientación: 2
  • Dificultad del terreno: 2
  • Esfuerzo necesario: 4
  • Tipo recorrido: Circular
Partimos de Antoñana, punto neurálgico de caminos y senderos naturales de la comarca. El primer tramo de recorrido iremos de la mano del GR 282 (Senda del Pastoreo) y el GR 120 (Camino Igna-ciano) en dirección N, por el valle del río Sabando. Dejamos atrás el desvío a la cascada de Agua-que, nos dirigimos por una cómoda pista entre la parcelaria hasta Oteo. A la salida del pueblo se-guimos las balizas (izd.) por un camino. Más adelante, un desvío (dch.) nos lleva a cruzar la carrete-ra A-2128 para tomar un camino paralelo a ella hasta San Vicente de Arana, donde abandonamos el GR 120. Hemos transitado por la zona más occidental de la sierra de Lokiz.
Desde San Vicente de Arana y por carretera, ascendemos hasta la ermita y el área recreativa de Santa Teodosia, unas de las puertas de entrada de la sierra de Entzia e Iturrieta. Tras atravesar un espeso bosque, la vegetación se irá abriendo y nos mostrará el cercano núcleo de Roitegui. La pista por la que avanzamos termina en la carretera A-3114, por la que llegamos a esta pequeña localidad.
Seguimos por la carretera que se dirige a Onraita, donde nos despedimos del GR 282, para desviarnos un poco más adelante (izd.) por una pista que nos lleva hasta el desfiladero de Igoroin, excava-do por el río Musitu. A nuestro paso disfrutaremos de sus cascadas y de los bosques de hayas y quejigos que tapizan las laderas del barranco. En el fondo del valle, tropezaremos con el molino de Igoroin, que formaba parte de un pequeño poblado hoy en ruinas. Llegamos hasta Musitu y tras unos metros por la carretera nos adentramos de nuevo en el barranco. Pronto salimos de nuevo a la carretera, por la que llegamos a la ermita de Santo Toribio.
Tras sobrepasar la ermita subimos al trazado del Ferrocarril Vasco-Navarro, hoy Vía Verde, pero no continuaremos todavía por él. Primero nos desviaremos hasta el pequeño núcleo de Aletxa para enlazar con la Vía Verde tras el túnel de Leortza, que nos llevará hasta Maeztu. En el último tramo del recorrido una cómoda pista nos irá descubriendo las antiguas instalaciones (puentes, túneles, esta-ciones…) que jalonaban el trazado del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro, muchas de las cuales han sido rehabilitadas hasta retornar a Antoñana.
Puntos de interés: Barranco de Igoroin, ermitas de Santa Teodosia y Santo Toribio, Vía verde del Vasco Navarro, Camino Ignaciano. Bosques autóctonos.

 

 

Publicidad