Edición

Borrar
xxxx

El techo de Pagoeta

Murugil (717 m.)

Aunque la Cruz de Pagoeta es la cima más popular del macizo del mismo nombre, su cota máxima es el cercano Murugil

Viernes, 02 de Julio de 2010

El pequeño Parque Natural de Pagoeta, que se eleva sobre Zarautz, tiene como punto neurálgico para los montañeros la emblemática Cruz de Pagoeta (676 m.). Sin embargo, la pequeña peña sobre la que se sitúa no es el punto culminante de esta sierra perteneciente al más amplio macizo de Hernio. Con sus 714 metros de altitud, la cota máxima es Murugil, que se encuentra a poco más de quinientos metros al sureste del crucerío. Existe una tercera cumbre cercana, gemela Murugil. Es Olarteta y da fe de su importancia el vértice geodésico que la corona, aunque las últimas mediciones le sitúan dos metros por debajo de su vecina.

La escasa distancia entre estas tres cimas les hace compartir rutas de ascenso y es bastante habitual enlazar las tres en una misma excursión. Hoy vamos a dejar esa opción para otro día y tomaremos como lugar de partida la Venta de Iturriotz, ancestral cruce de caminos. Popular punto para iniciar el ascenso a Hernio, en esta ocasión nos permitirá, camino de Murugil, pisar las cotas menores de Otagain y Kareaga y recorrer prados y bosques del extremo sureste del Parque Natural por el GR-35, la ruta de la trashumancia guipuzcoana entre los pastos de la costa y los de Aralar.

En el aparcamiento de Iturriotz tomamos la pista que hay justo enfrente (N) (GR-35.1 en la cruz de señales). En seguida pasamos junto a un caserío, momento en el que salimos del camino para tomar, a la derecha, una senda que asciende por el praderío. La trocha lleva hasta el alomado Otagain, en cuya cima, sin distintivo, hay un dolmen (0h.10"). Siguiendo el cordal, poblado de puestos de caza, alcanzaremos el vértice geodésico de Kareaga (0h.25"). Desde allí, descendemos directamente (izd.) por los prados hasta una pista en el pinar, que no llevará (izq.) a un amplio cruce de camino donde retomamos el GR. Por la derecha, descendemos hasta el alto de Altzuruzelai, en la carretera entre Aia y Altzola (0h.50").

Comienza aquí la verdadera ascensión al macizo. Afrontamos las rampas más duras de la marcha, que en un bello marco de prados y bosquetes nos llevan a las lomas cimeras. Tras llanear un rato, llegamos al collado Ikazkiñarteta (1h.25") -una amplia campa poblada de helechos-, donde la ruta de la transhumancia se divide. Un ramal (izd.) se dirige a Urdaneta y otro (dcha.) a Aia. Seguimos el primero, que asciende para circundar Olarteta hasta un collado con una compuerta, cerca de una borda.

  1. HITOS

  • Murugil: 717 m. (UTM:30T 567267.00 E, 4786272.00 N) Puntuable para los Cien Montes.

  • Horario: 3h.00

  • Tipo recorrido: Ida y vuelta

A la derecha oteamos el vértice de Olarteta y a la izquierda, Murugil cubierto de pinos. Ese pinar se convierte en nuestra referencia, ya que lo debemos bordear por la izquierda. Campa a través, llegamos hasta el murete que lo delimita, y remontamos los metros finales siguiendo la línea de árboles. Junto al vértice superior del muro, un dolmen ocupa el punto más alto. El buzón -en el que figura el nombre de Pagoeta- está a doscientos metros (N) (1h.45"), camino de la Cruz de Pagoeta.

El descenso se hace por la ruta de subida, aunque evitaremos ascender de nuevo a Kareaga y Otagain continuando por la pista, tras subir desde Altzuruzelai, hasta Iturriotz (3h.00").

 

  1. RUTAS CERCANAS

 

Publicidad

Publicidad