Edición

Borrar

Nacedero del río Zirauntza (Araia)

SL-A 3006

Jueves, 31 de Diciembre de 2020

El paseo que, desde Araia, lleva a través de la vega del río Zirauntza hasta su nacedero es un precioso sendero por un exuberante paisaje de hayas, robles, pozas y saltos de agua. Las mejores épocas para disfrutar de este paseo son primavera y otoño, tanto por el caudal del río como por el colorido que ofrece el bosque. En Araia nos tenemos que dirigir a la antigua central eléctrica, ubicada en el barrio Intuxi, en el extremo norte del pueblo, que alberga el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Museo de Energías Renovables, junto a la central hidroeléctrica San Pedro.
  • Horario: 1h 30'
  • Distancia: 4.1 km.
  • Desnivel positivo: 180 m.
  • Severidad del medio: 2
  • Dificultad orientación: 1
  • Dificultad del terreno: 2
  • Esfuerzo necesario: 2
  • Tipo recorrido: Circular
Detrás del edificio parte la senda balizada (SL-A 2006) que remonta el río Zirauntza hasta su nacimiento, represado para aprovechar el agua como fuente de energía para las antaño pujantes industrias del pueblo. La belleza del paseo invita a tomarlo con tranquilidad. Primero pasa junto a la vieja fábrica de Ajuria, fundada en 1847 y en la que se aprovechaba el agua para hacer funcionar el horno en el que se elaboraba acero.
Luego, tras cruzar un portón de madera, se adentra en el hayedo, pasa junto a la fuente La Salud y remonta una pequeña cuesta. Al llegar arriba, a la izquierda hay un pequeño promontorio con buenas vistas de la fundición. El sendero, bien marcado (atención a los resbalones si el suelo está mojado), continúa ascendiendo con comodidad junto al río y pasa por una zona de descanso con bancos y mesas.
Una surgencia natural
Unos metros antes de llegar a una piedra con una cruz verde y blanca, torcemos a la derecha por una doble curva ascendente que lleva hasta unas escaleras donde un panel informativo avisa que el camino se bifurca. Por la izquierda, un estrecho camino desciende hasta el río y, pegado al cauce, lleva hasta la cascada situada debajo del nacedero, sin duda la opción más interesante, aunque también más abrupta. Por la derecha, el camino sube hasta el puente de Allondo, donde, sin cruzar el viaducto, un camino paralelo al canal lleva al nacedero y su pequeña presa, a los pies del Imeleku, la peña de cuyas entrañas surgen estas aguas.
Tras disfrutar del paraje, es hora de volver a Araia siguiendo el canal de agua por la margen derecha del río. Cruzamos el puente y, por el camino que discurre paralelo al canal, llegamos a la presa del Tambor, antiguo embalse donde se canalizaba el agua para producción de corriente eléctrica de la Fundición Ajuria y Urigoitia. Desde aquí, enseguida alcanzamos la cuesta del tambor o de las vagonetas, por la que llegamos la fábrica y, ya por carretera, a Araia.
Puntos de interés: Arquitectura rural de Araia. Centro de Interpretación de la Naturaleza y Museo del Mitxarro. Río Zirauntza. Presa del nacedero

 

 

Publicidad