Edición

Borrar

Ruta de los Castillos (Zambrana)

PR-A 34

Jueves, 31 de Diciembre de 2020

Esta ruta circular nos descubre dos de los castillos más relevantes de Álava: el de Portilla, de gran importancia en el medievo para el control por el reino de Navarra de los pasos de los ríos Ebro e Inglares frente a Castilla, y el de Lanos, en Ocio, que controlaba el vado del río Inglares. Del glorioso pasado de la primera fortaleza, hoy en ruinas, da fe su presencia en el escudo de armas del territorio histórico de Álava. Ambos castillos son una excelente excusa para rodear esta modesta pero bella sierra de Portilla, que se levanta entre las cuencas de los ríos Ayuda e Inglares, ambos tributarios del cercano Ebro.
  • Horario: 5h 00'
  • Distancia: 14.7 km.
  • Desnivel positivo: 620 m.
  • Severidad del medio: 2
  • Dificultad orientación: 2
  • Dificultad del terreno: 2
  • Esfuerzo necesario: 3
  • Tipo recorrido: Circular
El paseo comienza en Portillo, que se levanta a los pies del castillo, cuya visita dejaremos para el final. Frente a la iglesia, la calle de El Castillo remonta hacia la montaña. No llegaremos tan alto. A media camino seguimos a la izquierda la calle La villa, que enseguida se convierte en un camino carretil por el que abandonamos el pueblo y llegamos al portillo Zabal, enmarcado por unas curiosas peñas en forma de gigantescas lajas.
Desde aquí divisamos las ruinas del castillo y del originario poblado de Portilla de Ibda (antiguo nombre del río Ayuda). La pista remonta hacia la izquierda por el valle de Juanejo, entre bosque autóctono y pinos de repoblación, hasta el collado de Las Tasugueras, un alto con excelente vista de la cima del Txulato y desde el que accedemos al valle de Reajo.
Un poco de destreza
Bajamos al fondo de la cuenca y seguimos la pista hacia la derecha en suave descenso. En el segundo cortafuegos, un poste de señales nos indica el camino al Txulato (izd.), una buena tentación para los 'tatxamontes' que alarga la excursión en algo más de media hora. Continuamos por la pista en una larga caminata hasta Berganzo. Cruzamos el pueblo y seguimos el camino balizado hasta Ocio, dominado desde un promontorio por la figura del castillo de Lanos, en mejor estado que su vecino y que por supuesto merece una visita. De regreso a la ruta, seguimos el río Inglares hasta desviarnos al norte, cruzar la carretera y, por un senda, adentrarnos de nuevo en el valle de Reajo.
A la altura del castillo de Portilla, una senda (izd.) nos lleva a sus pies. Trepar por esta vertiente las peñas sobre las que se eleva requiere cierta destreza. Nos podemos conformar con ver sus restos mientras paseamos entre las ruinas de Portilla de Ibda. De vuelta a la senda, en apenas un cuarto de hora estaremos de vuelta en Portilla, desde donde el acceso a las ruinas es mucho más cómodo.
Puntos de interés: Núcleos rurales de Portilla y Ocio. Restos de los castillos de Portilla y Lanos. Bosques de ribera y autóctonos. Vistas de la sierra Portilla.

 

 

Publicidad