Edición

Borrar

Sendero de las letanías (Ea)

PR-BI 168

Jueves, 30 de Julio de 2020

Descargar Track

En este recorrido que combina el PR-BI 168 con su variante conoceremos algunos de los barrios más altos de Ea y seguiremos los antiguos pasos de las Letanías hasta el magnífico mirador de la Atalaya y su ermita, levantada por los pescadores haciendo honor al hallazgo legendario de la Virgen entre las olas. Hoy en día, el protocolo lleva a los arrantzales a tocar la bocina al entrar y salir del puerto, ofreciendo la salve en señal de protección y agradecimiento.

  • Horario: 1h 35'

  • Distancia: 5.3 km.

  • Desnivel positivo: 205 m.

  • Severidad del medio: 1

  • Dificultad orientación: 2

  • Dificultad del terreno: 2

  • Esfuerzo necesario: 2

  • Tipo recorrido: Ida y vuelta

Comenzamos el paseo en el céntrico cruce que hay a la entrada de Ea. En un lateral, un panel informa de los senderos que recorren el pueblo. Cruzamos el río y nos plantamos ante la iglesia de San Juan. A su izquierda, un camino entre muros gana altura con brío, cruza la carretera de Bedarona y continúa ascendiendo hasta a la campa de la ermita de San Bartolomé, presidida por una ericera y habilitada como área recreativa. El templo se encuentra a cincuenta metros, adosado al caserío del mismo nombre.

Continuamos por el camino carretil que sube hacia Bedarona, dejando a mano derecha el caserío Olabe, y siguiendo por el antiguo 'andabide' hasta la carretera de Bedarona, junto al caserío Elorriaga. Seguimos por el asfalto hacia el barrio, aunque apenas tocamos su núcleo principal, ya que nos desviamos (izd.) para tomar la carretera que se dirige a Punta Ea. En sendero original evitaba el asfalto dando un rodeo por el cementerio, pero el camino está ahora cerrado, así que seguimos la carretera disfrutando de las vista de la costa y el monte Otoio hasta Urtza.

Puente y calero

Dejamos aquí por fin el asfalto para seguir un camino (dch.) que bordea el montículo Maritzikuburu por la derecha pasando junto al caserío Gorostiza. A continuación se vuelve a la carretera para bajar al caserío Larra. Sin llegar a él, cogemos un camino (izd.) que de forma sinuosa desciende hasta el río (puente de madera y calero a 50 metros) para volver a ascender hacia el caserío Bix.

Un poco antes de llegar a la edificación parte un camino a la derecha que desciende a la ermita de Tala, emblemática atalaya de Ea. Se trata de un descenso bastante pronunciado hasta la ermita que requiere cuidado con el suelo mojado ya que buena parte de sus escalones han desaparecido, no así las barras de hierro que los fijaban.

Desde la ermita hasta el pueblo hay un cómodo y agradable sendero bien acondicionado (Vía Crucis) que concluye en la casa Beletxe, situada ya en el puerto de Ea, donde para concluir la excursión no podemos dejar de perdernos por sus callejuelas.

Puntos de interés: Ea, ermita y ericera de San Bartolomé, vistas desde Bedarona, calero de Biax, ermita de Talako Ama.

 

 

Publicidad

Publicidad