
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ascensión a Alluitz por el Paso del Diablo (Puente del Infierno en su traducción literal del euskera: "Infernuko Zubi") es de esas ruta clásicas de la montaña vizcaína que no por repetida deja de tener interés. Y tristemente actualidad. Casi todos los años los periódicos ofrecen la noticia de algún montañero fallecido en este tramo que no hace más que agrandar su leyenda.
Sin embargo, no se trata de un paso especialmente técnico aunque sí aéreo y que impresiona por los barrancos que se precipitan centenares de metros en sus flancos. En todo caso, nunca hay que confiarse y es mejor no intentarlo si tenemos dudas de nuestra capacidad para hacerlo.
La cresta de Alluitz comienza en el collado Larrano, donde se une a la de Anboto. Está sobre otro popular collado, Asuntza, el de la fuente Pol-pol, al que se puede llegar desde Urkiola o desde Atxarte, la opción elegida en este caso.
Alluitz: 1034 m. (UTM:30T 530596.10 E, 4773108.16 N) Puntuable para los Cien Montes.
Zorrotza: 1011 m. (UTM:30T 530656.00 E, 4772754.00 N)
Larrano Urkulu Puntea: 1012 m. (UTM:30T 530627.00 E, 4772881.00 N)
Cómo llegar: En Durango, seguir la BI-632 a Elorrio hasta el desvío a Mendiola (BI-4335).
Cartografía: Mapa B-19 de J. Malo. Mapa-guía
Horario: 4h.45
Distancia: 9.0 km.
Desnivel positivo: 730 m.
Severidad del medio: 3
Dificultad orientación: 3
Dificultad del terreno: 4
Esfuerzo necesario: 3
Tipo recorrido: Circular
Unos metros más arriba del desfiladero, en un pequeño aparcamiento, nace un camino que remonta, bajo los farallones de Astxiki y Alluitz, el barranco de Mendiola hasta Asuntza (1h.10"). Allí seguimos (izd.) la pista que lleva a Zabalandi, bajo el Anboto, aunque en la primera curva la abandonamos para seguir un sendero que nos lleva hasta Larrano (1h.25"), donde comenzamos a crestear. Inmediatamente encontramos la primera cota -Larrano Puntie-, que no ofrece dificultades y si una buena vista de lo que nos espera.
Seguimos avanzando y tras una primera trepada (I), pasamos por las dos cimas menores de Gaintza y llegamos a la brecha de Urkuleta ( 957 m ), donde trepamos por la derecha hasta el tramo de la arista conocido como Arienkatiolekua, poco antes de la peña Zorrotza (2h.15"), separada del cresterío principal por el herboso collado Bedarkulu.
De vuelta a la arista, hay que descender, a la derecha del cresterío, una empinada canaleta mixta de rota y hierba (I) donde hay que emplearse con mucho cuidado, sobre todo si está húmeda, que nos deja en la brecha de Larrano Urkulu.
Bordeamos la doble cumbre de Larrano Urkulu Puntie y llegamos al paso clave: Infernuko Zubi (2h.55"). Se puede pasar sobre ella, a horcajadas, pero lo más fácil es hacerlo por un pequeño balcón que hay en la vertiente oeste (Atxondo) para auparse de nuevo a la cresta por un pequeño paso de escalada de segundo grado de apenas cuatro metros. Nos deja al principio de una pequeña chimenea conocida como "Musturko Kanala" que remonta la pared también por su vertiente de Atxondo. Por ella ascendemos hasta la arista. Ya sin más dificutlades técnicas y prácticamente llaneando, alcanzamos hasta el vértice cimero del Alluitz (3h.15"). El descenso lo realizaremos por la ruta "normal", que desciente por la cara norte hasta el collado Artola y de allí, a Atxarte (4h.45").
Alluitz (1.034 m.), Zorroitza (1.011 m.) y Larrano Puntea (981 m.) 4:45h
Alluitz (1.034 m.), Zorroitza (1.011 m.) y Larrano Puntea (981 m.) 4:45h
Astxiki (785 m.) 2:30h
Alluitz (1.034 m.), Zorroitza (1.011 m.) y Larrano Puntea (981 m.) 4:45h
Urkiolagirre por el barranco de Mendiola desde Atxarte,. 2:40h
Publicidad
Publicidad