Edición

Borrar
xxxx

Entre Zubillaga y Oñati

Arrandaitz (899 m.) y Landarraitz (829 m.)

Ambas cimas redondeadas y boscosas cierran por el oeste los montes de Satui, que culminan en Gorostiaga

Sábado, 29 de Septiembre de 2007

Landarratx es la cumbre "centenaria" que cierra por el oeste los montes de Satui, una cadena de alturas redondeadas y cubiertas por un espeso pinar que separa Antzuola de Oñati y que tiene sus puntos culminantes en Arrola y Gorostiaga. En algunas excursiones antiguas la cima, accesible por numerosos puntos, figura con el nombre de Asaldita o Asaldieta. Por Antzuola la subida es fácil, pero larga (2h.00"). Por Legazpia o el puerto de Deskarga, supone una dura travesía con paso por Arrola. Por el barrio Zubillaga de Oñati, el ascenso era laborioso hasta que el asfaltado de la pista hasta los caseríos de Azkazubi (612 m.) ha facilitado acceder al cordal y la cima (829 m.).

Desde el centro del pequeño casco urbano de Zubillaga (240 m.) sale a la izquierda una pista de asfalto que sube hacia los caseríos de Azkazubi. No hay ninguna indicación, por lo que es aconsejable preguntar. El camino asfaltado deja atrás los últimos caseríos y con fuerte pendiente -en algunos casos del 20%- gana altura entre pinares hasta la pequeña barriada de Azkazubi (612 m.) tras casi 3 kilómetros de ascenso.

El paraje es idílico. Las dos casas están habitadas y junto a la superior hay una fuente con abrevadero, en cuyo alrededor pastan ovejas y vacas. Landarratx no se aprecia desde nuestra posición. Comenzamos a caminar por una pista empedrada que pasa entre los caseríos, llanea entre tapias y alcanza un cruce. Seguimos el ramal de la derecha, que sube bajo un pinar, rebasa un hayedo trasmochado y desemboca en el collado Marizelaieta (0h.20"/717 m.). El camino carretil que atravesaba los altos ha sido destruido por una zanja del tendido del gas (verano 2007).

Continuamos (derecha) hacia la cima. A nuestra derecha queda un aprisco rodeado de arbustos, quizá antaño fue el emplazamiento de un dolmen. Perdemos un poco de altura hasta un nuevo collado y siempre por el filo de la arista alcanzamos la cima de Landarratx (0h.45"/829 m.). El alto es herboso y está ocupado por un vértice y un buzón pequeño y herrumbroso del club Pol-pol. A nuestra izquierda un pinar nos cierra la vista, mientras que frente a nosotros se dibuja el cordal que culmina en Arranoaitz.

  1. HITOS

  • Landarraitz: 829 m. (UTM:30T 548690.49 E, 4769465.58 N) Puntuable para los Cien Montes.

  • Arrandaitz: 899 m. (UTM:30T 550643.00 E, 4768217.00 N)

  • Horario: 3h.05"

  • Desnivel positivo: 220 m.

  • Tipo recorrido: Ida y vuelta

Para alcanzarlo, seguimos el cordal por el antiguo camino (lo que queda de él) hasta el collado de Lizargarate (1h.00"/754 m.). Dejamos de lado Korosomuño -debe su nombre al caserío que se asienta a sus pies- y alcanzamos en suave descenso el collado de Argileku (1h.20"/714 m.). Arranoaitz está frente a nosotros. Debemos superar una fuerte cuesta castigada por el sol, que por camino ancho y marcado nos deja en el alto (1h.55"/895 m.). La cima, ocupada por un bosquete de hayas, está señalada con una placa del GM Enara en memoria de Juanito Aberasturi, cuatro veces "centenario". También hay un buzón y un monumento en forma de águila.

Tenemos la opción de continuar hacia Arrola (derecha) -25" adicionales- y en caso contrario volvemos sobre nuestros pasos. Podemos obviar el paso por Landarratx por la pista inferior. En 1h.15" (aprox.) estaremos en Azkazubi (3h.05").

 

  1. RUTAS CERCANAS

 

Publicidad

Publicidad