Edición

Borrar
xxxx

Sierra de Arrola (Álava / Bizkaia)

Eskorta (706 m.), Aspaltza/Peña Negra (684 m.) y Inordio (605 m.)

Subida a las cimas menores de Inordio y Eskorla por la ladera cubierta de pinos de Luiaondo

Viernes, 22 de Marzo de 2013

Los montes de Arrola forman una larga línea de cimas cubierta de pinos con altos despejados y herbosos. Separan las cuencas de los ríos Altube (E) y Nervión (O) hasta su confluencia en Areta-Llodio (N). Jesuri-Larragorri, en tierras vizcaínas, es el techo de la sierra y punto más visitado. Quedan en segundo plano Eskorla y Peña Negra, que se elevan en la vertiente alavesa. Solitarias y de cómodo acceso, merecen una visita.Atacamos los altos de Eskorla desde la estación de Renfe de Luiaondo. Al otro lado del andén una pista asfaltada corta la montaña (derecha). Atrás queda una casa. Poco después encontramos un desvío (izq.). Tiene de entrada una pendiente muy fuerte y nos interna en el pinar.Al rato de subir alcanzamos un cruce (0h.10"). Seguimos (derecha) hasta un rellano (0h.14"). Es un claro pantanoso entre los pinos, con la línea de alta tensión a la vista. Podemos seguir de frente en dirección a un cortafuegos, o bien caminar (izq.) por la pista, que se estrecha y parece difuminarse entre zarzas. No es así. Cabras y caballos han aclarado el paso. Pronto se despeja y a media ladera nos deja en un collado (0h.20"). Estamos en la pista que sube del barrio San Roque de Amurrio.El terreno está cubierto de pinos, pero sujeto a frecuentes talas y replantaciones. Debemos continuar por la pista, sin desvíos, siempre hacia arriba. Vemos una marca roja (0h.40"). Poco después (0h.45"), tras un paso canadiense, el camino comienza a suavizarse. Aparecen bosquetes dispersos de robles y alcanzamos los picos de Inordio. El vértice geodésico está en el primero, el más alto (0h.55"). Es una pequeña elevación cubierta de escobas y zarzas, separada del resto de cimas por la zanja de la tubería del gas, con un corte sobre el barranco de Madalenabaso. Ofrece una buena vista sobre Eskorla y Peña Negra.Podemos continuar por los altos, por un sendero paralelo a un murete de piedra, vestigio de cuando estos montes estaban cultivados. Es más cómodo seguir la pista del gas, que baja suavemente hasta un collado (1h.20"). Hasta allí llega una carretera descarnada que sube de la ermita de San Roque. Continuamos por ella. Pierde altura (izq.) hasta un rellano junto a un pinar crecido donde prosperan unos acebos (1h.25"). También vemos un corral (dch.) sombreado por robles.

  1. HITOS

  • Inordio: 605 m. (UTM:30T 501544.95 E, 4770534.46 N)

  • Eskorta: 706 m. (UTM:30T 503371.00 E, 4770843.00 N)

  • Aspaltza/Peña Negra: 684 m. (UTM:30T 503743.00 E, 4770391.00 N)

  • Cómo llegar: AP-68 salida 2, Areta. Luego BI-625/A-625 Luiaondo. Transporte público: línea de Renfe Bilbao-Orduña.

  • Cartografía: MTN 86-II (Llodio), 1:25.000, del SGN.

  • Horario: 3h.35

  • Distancia: 12.1 km.

  • Desnivel positivo: 535 m.

  • Severidad del medio: 2

  • Dificultad orientación: 1

  • Dificultad del terreno: 2

  • Esfuerzo necesario: 3

  • Tipo recorrido: Ida y vuelta

Frente a nosotros aparece la ladera del Eskorla. Vallada y descarnada, está plantada de pinos y hayas. Una pista sube por su centro. Es una línea recta sobre la arcilla blanca, protegida por alambradas a ambos lados, que lleva hasta el alto. Casi un kilómetro de subida dura y sostenida (1h.45") hasta el collado superior.La cima queda a la izquierda. La alcanzamos sin sendero, por un prado donde pastan caballos y vacas en libertad. El alto (1h.55") está señalado por una traviesa de ferrocarril, donde han clavado un pequeño buzón. Hubo otro que ha desaparecido, del Baskonia. La cumbre tiene buenas vistas, de manera especial sobre el Jesuri o Larragorri (NE), techo de los montes de Arrola.Bajamos por la campa hacia Peña Negra, también llamada Aspaltza, un cómodo descenso por terreno venteado salpicado de espinos que nos deja en esta cima menor (2h.05") con buzón de los vecinos de Sta. María de Olarri y una cruz sobre lo que parece un túmulo sin excavar. Los caballos y las ovejas se mueven por la zona. El otero de asoma sobre la aglomeración de Amurrio.Vuelta por la pista de subida hasta la estación y aparcamiento de Luiaondo (3h.35"). Si hemos llegado en tren podemos bajar al apeadero de Amurrio, o prolongar la excursión hasta Llodio por Jesuri y Elorritxugane.

 

  1. RUTAS CERCANAS

 

Publicidad

Publicidad