
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Valle de Aramaiona, la "Pequeña Suiza", como algunos denominan a este pintoresco y verde valle enclavado en Álava, es el único reducto del euskera en dicho territorio. Está situado muy cerca de la muga con Vizcaya y Guipúzcoa y rodeado por altivas montañas, algunas tan agrestes como Anboto y Orisol, y otras tan apacibles como Tellamendi y Durakogain.
El puerto de Kurtzeta, que une Legutiano con Ibarra, capitalidad del valle, es el punto de partida de este itinerario, pero antes habrá que tomar la desviación que a la izquierda del puerto conduce a Olaeta. Poco menos de un kilómetro después se aprecia un parking, justo enfrente de la ermita de San Cristóbal. Se sigue la carretera y se pasa junto a una borda cercana al parking. Rebasada ésta, habrá que tomar una pista que comienza al otro lado de la carretera. Desde el aparcamiento se ve otra pista, que no hay que seguir, que nace en el mismo bosque de la ermita.
Tras el primer repecho, llegaremos a un cruce (0h.20") en donde no se plantearán dudas porque la pista principal se orienta hacia la montaña en sentido ascendente. Más adelante (0h.30") se accede a la ubicación de un mapa del Parque Natural de Urkiola. Pasaremos luego junto a una cruz de hierro y unos metros después tomaremos un sendero a la derecha de la pista que nos permitirá acceder al espolón rocoso paralelo a ella. Por la pista también se puede ir cómodamente hasta un collado herboso situado junto a un hayedo.
Oriol: 1132 m. (UTM:30T 532484.57 E, 4767209.82 N) Puntuable para los Cien Montes.
Santikurutz: 1111 m. (UTM:30T 532487.00 E, 4766672.00 N)
Cómo llegar: Por Barazar (N-240) o Urkiola (BI-623), llegar a Otxandio. Allí, BI-3941 a Olaeta y A-3941 hasta el puerto de Kurtzeta.
Cartografía: MTN 87-IV (Otxandio), 1:25.000, del IGN. Mapa B-20 (Parque Natural de Urkiola), de Javier Malo.
Horario: 2h.45 (1h.15' a Orisol).
Desnivel positivo: 692 m.
Desnivel negativo: 509 m.
Tipo recorrido: Travesía
Nos encontramos cerca de la ermita de Santikurutz. Para llegar a ella hay que remontar al cresterío rocoso que se intuye al fondo del bosque, aunque sin senda evidente por la abundante hojarasca que lo cubre. Enseguida se llega (0h.45") a la aérea ermita, separada del valle por un profundo cortado vertical. La senda prosigue por el cresterío, ahora por terreno kárstico y, sin desviarse de la misma cresta, se alcanza el mogote rocoso de la cima de Santikurutz (1h.00"), coronada por un buzón al que se accede por un pasillo herboso pegado a la roca si no se quiere trepar por un lapiaz.
Desde la cima hay que bajar con precaución por lo accidentado de la garma.al camino que atraviesa el hayedo. Pronto se da con la senda que conduce a la cumbre de Orisol sin perder demasiada altitud. Se camina ahora por pista ancha con la previsión de calcular que a Orisol no queda más de un cuarto de hora ya que se accede por una desviación, situada en una zona despejada de arbolado, que no es muy evidente, y es fácil pasar de largo. Al llegar a terreno abierto, que se asemeja a un pequeño prado, habrá que dirigirse a la derecha para encontrar el vértice geodésico y el buzón de Orisol (1h.15"). Desde lo alto la vista es inmensa en todas las direcciones, aunque especialmente llamativos son el Ipizte y el Anboto, cuya mole destaca en el entorno.
Tras un merecido descanso, se regresa al cruce y se prosigue el cresterío siempre que se haya dejado otro coche en el pueblo de Etxaguen para poder regresar al puerto de Kurtzeta. Si no es así, habrá que volver por el camino de ascenso. El descenso al collado Lezia (2h.10"), también llamado Leziaga, es rápido y discurre por un magnífico hayedo sin que se pierda la senda. Allí se encuentran señalizaciones para subir al Ipizte, y el paraje está dominado por diversos monolitos (Atxak). Una vieja borda nos marca el punto de descenso, a la derecha, hasta el pueblo de Etxaguen (2h.45").
Oriol (1.132 m.) y Santikurutz (1.111 m.) desde Etxaguen. 3:45h
Oriol (1.132 m.) y Santikurutz (1.111 m.) desde Etxaguen. 3:45h
Publicidad
Publicidad