Edición

Borrar
xxxx

Toloño por la sombra

Álava. Ascensión por la poco frecuentada vertiente norte desde Berganzo a este icono de la montaña alavesa

Viernes, 22 de Abril de 2022

Descargar Track

Toloño es mucho más que la cumbre que da nombre a la sierra del mismo nombre. Su gran mole cimera separa en este sector Euskadi y La Rioja y abarca desde las Conchas de Haro hasta el puerto de Ribas, configurando un pequeño y singular macizo caracterizado por dos evidentes crestas en la que se diferencian hasta una decena de cimas. Son numerosas las rutas existentes para alcanzar la cumbre, aunque la vertiente norte y sus frondosos bosques es la menos conocida. En sus barrancos nos adentraremos hoy desde Berganzo, punto de inicio, también, de su conocida Senda del Agua, una de las rutas turísticas más conocidas de la montaña vasca y perfecto complemento a la excursión.
Dejamos el coche en el aparcamiento que hay a la entrada del pueblo (de pago con app) y lo cruzamos hasta el inicio de la Senda del Agua. Apenas transitaremos por ella una treintena de metros. Frente a la última casa, aceptamos la invitación de una senda que sube a la derecha del camino y lleva a una pista superior por la que ganamos altura con comodidad. Más adelante, tras una curva en el repecho más duro, dejamos la pista para seguir un sendero señalado con un gran hito (dch, 0h.35’).

HITOS

  • Toloño: 1277 m. (UTM:30T 519536.59 E, 4718774.18 N) Puntuable para los Cien Montes.

  • Cómo llegar: Desde Bilbao. AP-68 hasta la salida 8 (Miranda/Zambrana). A-3126 por Zambrana y Ocio hasta Berganzo. Desde Vitoria, A-2124 por pto. Vitoria y BU-750 hasta Peñacerrada. A-3126 hasta Berganzo.

  • Cartografía: MTN 170-I (Labastida), 1:25.000, del IGN.

  • Horario: 4h.00’ (1h50’ de ascensión al Toloño).
  • Distancia: 14.0 km.
  • Desnivel positivo: 805 m.
  • Severidad del medio: 2
  • Dificultad orientación: 2
  • Dificultad del terreno: 3
  • Esfuerzo necesario: 3
  • Tipo recorrido: Circular
Esta variante nos adentra en el barranco de Loros por cuyo encinar ascendemos con brío siguiendo la sinuosa senda. Más arriba, coincidiendo con una tramo llano, las encinas dejan paso a los pinos, entre los que llegamos a un amplio collado cruzado por una pista (1h.05’). A la derecha, el cono del Riparasa domina el paisaje.
La senda sigue al otro lado del camino, ahora rodeando el alto del Calvario, la cumbre más septentrional de uno de los dos espinazos de la gran mole cimera del Toloño. Desemboca en unos prados que atravesamos en diagonal hacia arriba hasta la cresta del cordal. La remontamos para salir a una pista que lleva a los pies de la mole rocosa de Peña Las Doce y la rodea por la izquierda. El camino desemboca en la despejada y herbosa meseta cimera que se extiende entre las dos crestas cimeras. Un agradable paseo por ella nos sitúa en las inmediaciones de las ruinas del Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles o de Toloño.
Justo a su altura, una marcada senda (izd) nos aúpa al crestón sobre el que se asienta la cruz y los buzones (1h.50’). Sus espectaculares vistas hacen justicia a la bien ganada fama de cumbre icónica que atesora. Retornamos ya a Berganzo, siempre por la vertiente norte, aunque en este caso por otro barranco, el de Arrikuatxa. Enfilamos primero hacia el cercano vértice geodésico, situado en una loma apenas una veintena de metros más baja que la cumbre principal y perfectamente visible desde esta. Bajamos a la base del farallón cimero y cogemos el sendero (izd) que lleva sin pérdida al vértice (1h.55’) y continúa por la cresta unos metros más antes de dejarse caer hacia la izquierda para dejar atrás el cresterío.
No tardamos en llegar a una bifurcación de la senda (marca de pintura en una piedra), donde seguimos por la izquierda. A través de un hayedo, bajamos hasta unos prados (2h.15’), surcados por una rodada. Hacia la izquierda, caminamos por los rasos de Ortada. Entramos en un hayedo y poco antes de salir de él, junto a unas peñas, nos dejamos caer (dch) hasta otro prado, por el que bajamos a una pista. Este nuevo vial nos lleva a rodear El Serón.
Ya en su vertiente norte, un sendero (izq, 2h.40’) desciende por el hayedo a otro prado con un gran abrevadero. Seguimos perdiendo altura por el verde hacia un pasillo herboso (izd) por el que entramos de nuevo en el bosque y bajamos hasta meternos de lleno (dch) en el barranco de Arrikuatxa. Guiado por oportunos hitos, el sendero discurre por la torrentera misma, aunque más abajo se aleja de ella (izq) y desemboca en un camino. En un tramo en el que llanea, dos hitos (dch) avisan de un nuevo desvío (3h.10’) que desemboca en el GR-1. Un poste de señales indica que Berganzo está a 2,5 kilómetros con el tramo final común a la Senda del Agua. Ya en el pueblo, solo queda llegar al aparcamiento (4h.00’).

 

 

Publicidad