Edición

Borrar
xxxx

Entre pantanos y molinos

Albiturri (944 m.), Usako Atxa (912 m.), Troke (899 m.) y Galbarrain (831 m.)

El tramo más occidental de la sierra de Elgea, sobre el embalse de Ullibarri, es el único aún virgen de aerogeneradores

Viernes, 21 de Septiembre de 2012

La sierra de Elgea se extiende de este a oeste sobre la llanada alavesa ejerciendo de muga natural entre Álava y Gipuzkoa. Pero su interés geográfico va mucho más allá de señalar los límites provinciales ya que marca también la divisoria de las aguas cantábrico-mediterraneas. Por contra, también acoge el primer parque eólico que se levantó en el Euskadi, y el más grande, con casi ochenta aerogeneradores. Solo el sector más occidental del macizo esta libre de estos modernos molinos de viento, el que discurre entre Usako atxa y Albiturri. Un tramo accesible y fácil de recorrer partiendo desde Landa, a orillas del pantano de Ullibarri.

A la altura de las "playas" de Landa, al otro lado de la carretera y pasado el cementerio, una pista se aleja del embalse y remonta en suave pendiente hacia las alturas de la sierra. Una borda en ruinas, un depósito de aguas y un pequeño pero bonito hayedo son las referencias que vamos dejando atrás. A la salida del bosque, la pista se bifurca. La de la derecha es por la que bajaremos. Ahora continuamos por la izquierda -el vial principal-, que lleva sin pérdida, siguiendo la conducción de gas, hasta la primera cota del día: Galbarrain (0h.35").

Aupados ya al cordal de la sierra de Elgea, con el parque eólico visible al Noreste y los embalses al Sur, iniciamos el recorrido por la divisoria, una "subeybaja" que salta de cota en cota. Siguiendo por la pista, no tardamos en alcanzar la siguiente altura: Troke, apenas una loma poblada de helechos y brezos sin más referencia que un modesto hito de piedras (0h.50"). Con Usako atxa ya a la vista, descendemos al collado de Troke antes de remontar la pendiente hasta el vértice y el buzón de Usako atxa (1h.05").

Todavía alargaremos un poco más el paseo por la sierra hasta Albiturri, renovada denominación del más conocido como Elgeamendi, aunque al parecer este topónimo hace más referencia al conjunto del macizo que a esta cota concreta. Descendemos en fuerte pendiente hasta el collado Anguta, un cruce de pistas donde continuamos de frente por una camino que asciende primero entre cipreses y más arriba se adentra en un hayedo.

  1. HITOS

  • Albiturri: 944 m. (UTM:30T 537657.97 E, 4755367.12 N) Puntuable para los Cien Montes.

  • Usako Atxa: 912 m. (UTM:30T 535985.00 E, 4756565.00 N) Puntuable para los Cien Montes.

  • Galbarrain: 831 m. (UTM:30T 534760.00 E, 4756838.00 N)

  • Troke: 899 m. (UTM:30T 535393.00 E, 4756766.00 N)

  • Horario: 3h.15" (1h.00" de ascensión a Usakoatxa y 1h.45" a Albiturri).

  • Distancia: 13.2 km.

  • Desnivel positivo: 760 m.

  • Severidad del medio: 2

  • Dificultad orientación: 2

  • Dificultad del terreno: 2

  • Esfuerzo necesario: 3

  • Tipo recorrido: Ida y vuelta

Nada más entrar en él, seguiremos por la derecha la bifurcación que encontramos. Lo mismo que más tarde en un pinar, por el que bordeamos la punta de Miritxa y desembocamos de nuevo en una pista que surca el cordal, junto a uno de los mugarris que señala la divisoria entre Álava y Gipuzkoa. Siguiendo por la izquierda, perderemos altura unos metros hasta plantarnos frente a la loma cimera de Albiturri, que remontaremos sin miramientos hasta las rocas cimeras (1h.45"), una excepcional atalaya para disfrutar de las vistas a los embalses, comprobar las dimensiones del parque eólico o divisar las tres cumbres más emblemáticas de la montaña vasca: Gorbeia, Anboto y Aizkorri.

Para retornar a Landa aprovecharemos la GR-25. Para ellos volvemos al mugarri antes mencionado y seguimos por la pista (dcha.), que pronto empieza a perder altura y más abajo desemboca en otra que continuamos por la izquierda. Al poco (2h.20"), las señales del GR-25 nos comenzarán a guiar, primero por pista y luego por senda, hasta un caserío rodeado de espectaculares robles y hayas, antes de afrontar, de nuevo por pista, el tramo final, ya conocido a partir del pequeño hayedo atravesado durante la subida, hasta Landa (3h.15").

 

  1. RUTAS CERCANAS

 

Publicidad

Publicidad