Edición

Borrar
xxxx

Sierra de Altzania (Álava)

Allaitz (1.245 m.) y Allaiztxiki (1.171 m.)

Allaitz es una de la cumbres a las que el coloso de la sierra de Altzania oscurece, aunque su ascensión ofrece muchos alicientes

Lunes, 27 de Mayo de 2013

Descargar Track

Altzania es a Aizkorri lo que el Allaitz al Aratz. Aquella es una sierra ensombrecida por el techo del País Vasco y ésta es una cumbre empequeñecida por su hermano mayor, nexo entre los dos macizos. Pero esa condición de "segundones" no les desmerece en absoluto. Tanto sierra como monte ofrecen alicientes más que recomendables para cursarles visita, que en este caso tiene como punto de partida la localidad alavesa de Araia, y como itinerario, el precioso río Zirauntza y su nacedero.En Araia nos tenemos que dirigir a la antigua central eléctrica, ubicada en el extremo norte del pueblo, que desde 2008 alberga el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Museo del Mitxarro (lirón gris). Tras el edificio parte una senda balizada (SL-A.14) que remonta el río Zirauntza hasta su nacimiento, represado para aprovechar el agua como fuente de energía para las industrias del pueblo. La belleza del paseo invita a tomarlo con tranquilidad. Primero pasa junto a la vieja fábrica de Ajuria, fundada en 1847 y en la que se aprovechaba el agua para hacer funcionar el horno en el que se elaboraba acero. Luego se adentra en el hayedo, pasa junto a la fuente La Salud y serpentea pegado al cauce para disfrutar de sus pozos y cascadas antes de alcanzar El Nacedero y su pequeña presa (0h.35"), a los pies mismos del Imeleku, la peña que se interpone entre el Aratz y nuestro objetivo.Tras disfrutar del paraje, enfilamos ya hacia el Allaitz siguiendo el canal de agua de la derecha, que nutría a la central eléctrica. No tarda en desembocar en una pista que seguimos por la izquierda. Tras un par de revueltas, y obviando un desvío a la derecha, el camino muere en un pequeño rellano. Allí mismo nace una senda (hito) que sigue ascendiendo por el hayedo, muy cerca de las paredes calizas del Imeleku.

  1. HITOS

  • Allaitz: 1245 m. (UTM:30T 557527.00 E, 4751076.00 N) Puntuable para los Cien Montes.

  • Allaiztxiki: 1171 m. (UTM:30T 557527.00 E, 4751076.00 N)

  • Cómo llegar: Desde Bilbao, Llega a Vitoria y seguir la A-1, dirección San Sebastián, hasta la salida de Araia.

  • Cartografía: MTN 113-IV (Olazti-Olazagutía), 1:25.000, del IGN. Cuaderno Pirenaico

  • Horario: 3h.40

  • Distancia: 9.1 km.

  • Desnivel positivo: 560 m.

  • Severidad del medio: 1

  • Dificultad orientación: 2

  • Dificultad del terreno: 3

  • Esfuerzo necesario: 3

  • Tipo recorrido: Circular

El sendero no ofrece dificultades, aunque tampoco descanso, y acaba por desembocar en un camino carretil, por el que seguimos ascendiendo hasta el amplio collado Allarte (1h.35"). Sin llegar a adentrarnos en el hayedo, la ruta, que coincide con el sendero PR-A.11 (marcas amarillas y blancas), tuerce a la derecha y se dirige hacia la peña caliza que constituye el cono cimero del Allaitz. Sin llegar a adentrarnos en el hayedo, alcanzamos sin más problemas el buzón del Allaitz (1h.55"), con unas amplias vistas dominadas por el Aratz. Sin embargo, no estamos en el punto más alto de la montaña. La verdadera cumbre se encuentra 150 metros más al Oeste siguiendo el cresterío salpicado de hayas, más incómodo que difícil, que es apenas cuatro metros más alta. Una vez alcanzada, se entiende porqué el buzón no está aquí: las vistas son mucho más limitadas.De vuelta al buzón, iniciamos el descenso por la pedregosa vertiente sur de la montaña camino del collado Atabarrate, que separa el Allaitz del Umandia. Durante el descenso por el karst obviaremos las marcas del PR para pasar por la modesta cima del Allaitz Txiki antes de alcanzar el collado, donde volvemos a coincidir con el PR. Aquí cogemos la pista que desciende a la derecha hasta una pequeña explanada identificada como aparcamiento para seteros, donde atajamos por una senda que más abajo desemboca de nuevo en la pista. La seguimos unos metros (dcha.), aunque después de un pequeño alto de nuevo atajamos por senda (izd.). Más abajo cruza la pista a la altura de unas peñas y sigue ladera abajo hasta desembocar en la pista que lleva (dcha.) a la antena del Arrazpi (3h.05"). Tras ella, un sendero desciende por el cordal, pasa junto a un pequeño embalse y continúa bajando hasta las inmediaciones de Araia (3h.40").

 

  1. RUTAS CERCANAS

 

Publicidad

Publicidad