
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El monte Aratz es la máxima altitud de la sierra de Altzania, un conjunto de cumbres calizas que emergen sobre los extensos hayedos que cubren el límite oriental de Álava. Su característica figura de volcán visto desde la Llanada alavesa, le convierte en una de las montañas más alpinas y estéticas, con rutas de subida de gran belleza. Entre ellas se encuentra el ascenso más habitual, que parte de la localidad de Araya, más concretamente desde la vieja fábrica de Ajuria, situada en la parte del pueblo más cercana a la base de la montaña.
Desde la fábrica (0h.00') se sigue un poco la carretera hasta dar con la denominada 'Cuesta de las vagonetas', que se inicia junto a unos grandes robles y una caseta en la que existe una marca roja. Tras llegar a la base de la Peña de San Miguel (0h.15'), la pendiente se suaviza y prosigue por ancho camino hasta acceder a la fuente de Iturrioz (0h.40'), punto en el que se abandona la pista para continuar monte arriba y seguir las marcas que se orientan hacia un ancho camino que atraviesa un hayedo hasta salir al paso que desciende a la majada de Azkosaroi, cuya visible y solitaria chabola es conocida como Cabaña del Tuerto (1h.15'), nombre con el que denominaban al pastor de Araya Francisco Zabaleta.
Sobre nuestras cabezas se presenta imponente la mole rocosa de Aratz. Desde la chabola , a escasa distancia del aprisco, se distingue el camino que entra en el bosque. Continuamos por él hasta salir del mismo y dejar (izq.) el peñasco de Argorri, que podemos ascender en el descenso si volvemos por la misma ruta. A Aratz podríamos subir también dándole la vuelta por detrás, es decir, dirigiéndonos a los pastizales del Aratz, y encarando la pendiente herbosa de la vertiente norte, con la posibilidad de observar los elurzuloak o neveras, una de las cuales ocupa una gigantesca grieta muy profunda que no hay que olvidar visitar.
Aratz: 1445 m. (UTM:30T 518241.93 E, 4761184.79 N) Puntuable para los Cien Montes.
Cómo llegar: DeVitoria E-5/E-80-N-1, salida 385, Araya/San Román, luego A-3020. De Bilbao, A-68 Altube (peaje). Luego N-622 y N-1, salida 385.
Cartografía: Mapa 113 (23-7) (Salvatierra) del MTN en 1:25.000.
Horario: Total: 3h.50'.
Desnivel positivo: 825 m.
Tipo recorrido: Ida y vuelta
En este itinerario seguimos la ruta directa tras salir del bosque de la Cabaña del Tuerto. La senda supera una fuerte pendiente herbosa que concluye en la antecima de Elurzuloak (1h.50'), desde donde se avanza por terreno llano hasta la cima principal de Aratz (2h.). Una vez en el vértice geodésico nos damos un respiro para observar el amplio panorama sobre el Pirineo, Urbasa, Aralar, montes de Guipúzcoa, Álava, Castro Valnera y Navarra, así como la Llanada.
Desde la cima, un descenso opcional pasa por continuar en dirección SE, ascender la cima de Imeleku, descender al collado Allarte y desde ahí proseguir por una pista que baja a Araia y se acerca al nacedero , surgencia del caudaloso río Zirauntza. Desde el nacedero se puede seguir el canal que desemboca cerca de la Cuesta de las vagonetas, y retornar así al punto de inicio, o bien proseguir por la pista que baja a Araya y cruzar el puente de la vieja fábrica de Ajuria.
Si optamos por este descenso habrá que calcular dos horas más y un poco menos si descendemos por la ruta utilizada para ascender el monte Aratz. En este caso podríamos aprovechar para ascender la cercana peña de Argorri (1.301 m.). Tras llegar a la fuente de Iturriotz, en el descenso a Araia es posible subir al castillo de Marutegi, cuyas ruinas ocupan una peña. Se pueden bordear las peñas por la pista que las atraviesa y el peñasco de San Miguel y descender también por allí a Araya (4h.). En cualquier caso, el ascenso a las ruinas del castillo requiere mucha precaución.
Araza y Berretin, las faldas de Gorbeia alavés desde Markina,. 4:45h
Gorbeia (1.482 m.), Arroriano (1.341 m.) y Pagazuri (1.307 m.) desde Apodaka-Gopegi. 3:50h
Gorbeia (1.482 m.), Arroriano (1.341 m.) y Pagazuri (1.307 m.) desde Apodaka-Gopegi. 3:50h
Araza y Berretin, las faldas de Gorbeia alavés desde Markina,. 4:45h
Publicidad
Publicidad