
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Berretin fue durante la batalla de Villarreal (30 de noviembre al 24 de diciembre de 1936) una atalaya privilegiada del frente. Incluso ahora, 72 años después, la red de trincheras que serpentea por los prados y que el paso de los años no ha borrado, recurra unos acontecimientos bélicos que tuvieron en como escenario las estribaciones alavesas de Gorbeia. Su cumbre achatada, herbosa y diferenciada se eleva entre los pinos, en medio de la subida por Zuya a la Cruz. Es quizá la menos atractiva de todas alturas del macizo, por sus vistas, muy limitadas, que se le reducen al Gorbeia.
Subiremos por el puente de Igaz, en la ruta de Sarría al Gorbeia. Hacia allí nos encamina la carretera de grava -cerrada por una cadena al tráfico particular- que sale de la Casa del Parque, en Sarría (679 m.), y sigue la orilla del caudaloso Bayas.
Superado el puente de Igaz, donde vemos un refugio particular y unos panales, ganamos hasta un alto y unos letreros (0h.20"/692 m.). Indican las distancias y horario a los puentes de Arlobi y Aldarro. A nuestra izquierda fluye el río Bayas. Por la derecha sale un camino de tierra, ancho y que hace de cortafuegos, que corta el pinar. Es el comienzo de una larga, dura subida que nos dejará muy cerca de la loma cimera del Berretin. Este cortafuegos se suele cargar de nieve y entonces es muy penoso de transitar.
Una recomendación. Debemos dejar de lado todas las desviaciones que salen a derecha e izquierda y continuar de frente. A la hora de subida llegamos a lo más alto (1h.25"/1.145 m.). Allí cruza otra pista que surca la ladera. Seguimos (derecha) por un camino amplio y bien pisado que llanea entre pinos. Supera un humedal rodeado de enormes abetos -barro frecuente- y desemboca en un amplio claro (1h.35"/1.165 m.). De este punto un sendero (izq.) balizado con hitos remonta el pinar, claro y con sotobosque de mata de arándanos, hasta salir de nuevo a terreno despejado.
Berretin: 1221 m. (UTM:30T 516569.31 E, 4761648.22 N) Puntuable para los Cien Montes.
Cómo llegar: A-8 hasta Altube y N-622 hasta el desvío a Murguía (A-3600). INdicador (izq.) al Parketxe
Cartografía: Mapa-guía de Gorbeia (Ed. Nondik). Cuaderno Pirenaico de Gorbeia (Ed. Sua). Macizo del Gorbea (Gob. Vasco). B-17 de J. Malo.
Horario: 3h.15" (1h.45" de ascensión).
Desnivel positivo: 580 m.
Tipo recorrido: Circular
Poco después pisamos la planicie del Berretin (1h.45"/1.227 m.), despejada, donde son aún visibles las huellas de la guerra. En el centro se eleva un vértice geodésico con sendos buzones a ambos lados. Uno del CM Gazteiz y el otro de la Soc. Manuel Iradier, clubes ambos de Vitoria. Las vistas son mínimas salvo en dirección a la Cruz, que cierra el horizonte por el Norte.
Elegimos para volver la ladera que tiende hacia Markina. Para ello volvemos al rellano (1h.55"). De allí desciende un camino de tierra muy pendiente que hace de cortafuegos, que con el bosque (pinos, abetos de Lawson y cipreses) a la derecha, baja hacia el valle. Al rato de caminar, aparece el letrero indicador de entrada al Parque (2h.35"/795 m.). Poco después (2h.40") llegamos a un cruce. De frente, baja hacia Markina. El ramal de la derecha llanea para descender a continuación hacia el Parketxe. Antes lleva a un nuevo panel del Parque (2h.52"). También vemos una caseta (izquierda).
La ruta sigue en descenso hasta un paso canadiense (3h.02"), donde encontramos un tramo de cemento. Poco después estamos en un cruce con el río Bayas enfrente (3h.10"). Hayas, robles y alisos nos flanquean. Continuamos (derecha) por una pista muy pateada que pasa junto a una fuente, un centro de hípica y nos lleva directamente al parking (3h.15").
Araza y Berretin, las faldas de Gorbeia alavés desde Markina,. 4:45h
Araza y Berretin, las faldas de Gorbeia alavés desde Markina,. 4:45h
Aratz (1.445 m.) 3:50h
Gorbeia (1.482 m.), Arroriano (1.341 m.) y Pagazuri (1.307 m.) desde Apodaka-Gopegi. 3:50h
Araza y Berretin, las faldas de Gorbeia alavés desde Markina,. 4:45h
Publicidad
Publicidad