
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Arrato es una modesta sierra que conecta los más amplios macizos de Gorbeia y Badaia y separa la Llanada alavesa, y más concretamente Vitoria, del valle de Zuia. Suma una decena de cimas bien diferenciadas por los barrancos que las separan, cubiertos de encinas, quejigos, madroños y bojes. Su altura más destacada es el Armikelo (888 m), solo un metro más que su vecina La Llana, lo que ha dado lugar a más de una confusión con sus denominaciones a lo largo de los años.
En el extremo norte del macizo se eleva el Arratobe/San Bitor, una cima modesta en altitud (772 m) pero importante en ubicación. En la Edad Media acogió el castillo de Zaitegi. Fue construido en el siglo XII por orden de Sancho VI de Navarra para controlar el paso de Murgia hacia Bizkaia, en los entonces límites occidentales del Reino de Navarra con el de Castilla En 1199, Alfonso VIII de Castilla inició el asedio a Vitoria, que se prolongaría ocho meses, con las fortalezas de Zaitegi y Aitzorrotz, en el norte, como bases de operaciones. Esta campaña castellana consiguió no solo la anexión de la Llanada alavesa, sino también del Duranguesado y Gipuzkoa.
Tras el abandono del castillo en los siglos posteriores, los vecinos de Letona y Zaitegi aprovecharon sus restos para construir en el siglo XVI una ermita abvocada a San Bitor. El 12 de septiembre (día de Olarizu) de 1984, un incendió arruinó el templo, que fue rehabilitado en 2019.
Amaritu: 786 m. (UTM:30T 519523.10 E, 4751502.78 N) Puntuable para los Cien Montes.
Arratobe/San Bitor: 772 m. (UTM:30T 519257.50 E, 4753833.59 N)
Arrato: 887 m. (UTM:30T 517793.35 E, 4752588.72 N)
Armikelo: 888 m. (UTM:30T 517305.00 E, 4752232.00 N) Puntuable para los Cien Montes.
Cómo llegar: Desde Bilbao, AP-68 hasta Altube y N-622 hasta la salida Apodaka/Letona. Desde Vitoria, N-622 hasta la salida Apodaka/Letona.
Cartografía: MTN 112-I (Murgia), 1:25.000, del IGN.
Horario: 4h.00’ (0h.30’ al Arratobe, 1h.40’ al Armikelo y 2h.20’ al Amaritu.
Distancia: 13.6 km.
Desnivel positivo: 640 m.
Severidad del medio: 2
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 2
Esfuerzo necesario: 3
Tipo recorrido: Circular
Hoy proponemos un recorrido circular por todo el macizo pisando sus principales cimas. Paratimos para ello desde Letona, junto a cuya iglesia se puede dejar el coche sin molestar a los vecinos. Remontamos por la calle San Bitor, que tras las últimas casas se convierte en un bonito camino que remonta cómodamente sobre el barranco de San Bitor entre encinas y quejigos hasta el collado Sanbitorlanda. La cumbre del Arratobe/San Bitor y su ermita quedan próximos (dch), a los que accedemos por un sendero que rodea la peña cimera (0h.30’).
Retornamos al collado Sanbitorlanda e iniciamos la travesía por el cordal que delimita el macizo por el norte. El primer tramo es cómodo y alomado, aunque más adelante, a partir de la pequeña cota del Azkorreta, se encresta. Evitamos el risco de Leitxu por la izquierda y volvemos al cordal, por el que llegamos hasta la pista que viene de Murgia. Por ella subimos al altiplano de La Llana, que cruzamos hasta la cima con vértice del mismo nombre (1h.20’).
Volvemos sobre nuestros pasos un centenar de metros para descender (izd) hasta el collado Zarandona y afrontar la breve pero explosiva ascensión al Armikelo (1h.40’). Iniciamos ahora un largo descenso (SE) por un amplio camino pedregoso recorriendo el cordal que delimita por el sur el barranco Zarandona. Tras dos kilómetros perdiendo altura, un hito (izd) señala el desvío al Amaritu. Más adelante, una portilla a la izquierda nos da paso a la senda por la que remontaremos hasta la cima (2h.20’).
Descendemos ya hacia Apodaka, junto a Letona, las dos poblaciones de la sierra. El camino sigue el cordal, aunque cerca ya del pueblo hay que dejarse caer hacia la izquierda por una senda (hitos). Tras cruzar el río, accedemos al núcleo urbano (3h.15’), llegamos a la iglesia y seguimos la carretera de Zaitegi. El ruido de la cercana autovía nos acompaña en este tramo hasta una amplia curva. Tras ella, dejamos el asfalto y, por la izquierda, cogemos una pista de tierra que nos lleva sin pérdida de vuelta a Letona (4h.00).
Armikelo (888 m.), Undangana (854 m.) y Alto de Aspea (678 m.) desde Ullibarri-Viña,. 3:45h
Azkorrieta (794 m.) y Arratobe/San Bitor (772 m.) desde Letona. 1:40h
Armikelo (888 m.), Arrato (887 m.), Azkorrieta (794 m.) y Arratobe/San Bitor (772 m.) desde Letona. 3:40h
Azkorrieta (794 m.) y Arratobe/San Bitor (772 m.) desde Letona. 1:40h
Armikelo (888 m.), Arrato (887 m.), Azkorrieta (794 m.) y Arratobe/San Bitor (772 m.) desde Letona. 3:40h
Publicidad
Publicidad