
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los Montes de Arrato son un modesto macizo que se desgaja hacia el suroeste del macizo de Gorbeia y sirve de nexo de unión con la sierra Badaia. También cierra por el este el diapiro de Zuia, valle cuyo característico perfil geológico se distingue a la perfección desde las principales cumbres de Arrato: Armikelo, Unda y Arrato/La Llana.
La propuesta de hoy nos llevará hasta las dos primeras en una ascensión que parte desde la vertiente oriental de la sierra, extremo occidental de La Llanada, con perfiles más suaves que la de Zuia, lo que implica ascensiones más cómodas pero también más largas.
Cualquiera de los pueblos que hay a sus pies –Ullibarri-Viña, Artaza de Foronda, Legarda, Mandojana...– sirven para iniciar la marcha. En este caso hemos elegido Ullibarri-Viña, que se asienta sobre un pequeño promontorio en torno a la iglesia de La Asunción, construida originalmente en estilo románico y en la que destacan su pila bautismal (XIV) y el retablo mayor de estilo renacentista.
Alto de Aspea: 678 m. (UTM:30T 520076.33 E, 4749708.26 N)
Armikelo: 888 m. (UTM:30T 517305.00 E, 4752232.00 N) Puntuable para los Cien Montes.
Undangana: 854 m. (UTM:30T 517666.00 E, 4750866.00 N)
Cómo llegar: AP-8 hasta altube y N-622 hasta la salida al aeropuerto de Foronda. Allí seguir por Foronda (pueblo) y Gereña (A-3602) hasta Ullibarri-Viña.
Cartografía: MTN 112-I (Murgia) y 112-III (Trespuentes), 1:25.000, del IGN.
Horario: 3h.45' (1h.15' al Unda y 1h.55' al Armikelo).
Distancia: 14.4 km.
Desnivel positivo: 680 m.
Severidad del medio: 2
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 2
Esfuerzo necesario: 3
Tipo recorrido: Circular
Desde la parada de autobús que hay en el centro de Ullibarri-Viña tenemos que seguir una calle (dch.) que desciende unos metros (N) e inmediatamente deja atrás el núcleo rural y se adentra en la parcelaria, dando siempre la cara a la sierra. El camino llanea entre campos de cultivo obviando desvíos a izquierda y derecha. Finalmente, la pista principal gira hacia la izquierda. En la misma curva sale de frente un camino carretil que va a ser el que se adentre en la sierra. Más adelante, una compuerta evita el paso de vehículos a motor (0h.20'). Al otro lado cruza el GR-25 (Vuelta a La Llanada), por el que regresaremos a este punto.
Ahora seguimos el mismo camino por el que hemos venido, que cruza el cauce seco del arroyo Katigoste y comienza a ganar altura suavemente por terreno con ambiente más mediterráneo que cantábrico: Suelos secos y pedregosos y un arbolado mesetario donde dominan las encinas, los madroños y los bojes. Obviamos un primer desvio y cuando la pista gira hacia la izquierda, a la altura de los restos de una chabola bajo un árbol, seguimos de frente por un sendero al principio algo cerrado pero que enseguida se abre.
Poco después gira ligeramente hacia la derecha y enfila ya con decisión hacia el cordal. Un hito y la panorámica hacia el Gorbeia nos avisan de que hemos alcanzado la divisoria (0h.45'). No hay más que seguirla camino del Unda, nuestro primer objetivo. Más arriba, una pista se aúpa al cordal y por ella alcanzamos sin más problemas el buzón cimero (1h.15'). Enfrente (N) se eleva el Armikelo, siguiente objetivo, con el siempre majestuoso Gorbeia cerrando el horizonte.
Retornamos a la pista y descendemos por ella bordeando la cima hasta un desvío (izd.) por el que acabamos de rodear la cima hasta el collado Illuzarrate, donde tenemos que coger el desvío de la derecha para, pocos metros despues, seguir a la izquierda la pista que remonta hasta el cordal del Armikelo. Una vez en él, unos hitos (izd.) nos encaminan sin pérdida hasta la cima, cuyo buzón se asoma al cortado mismo que cae hacia Zuia (1h.55').Desde la misma cumbre, un sendero desciende (SE) por la loma oriental de la montaña hasta enlazar cien metros más abajo con la pista que viene del collado Zarandona (N) y lleva a Domaikia (Zuia). Por ella bajaremos en un largo descenso hasta el cortafuegos de la línea del gas (2h.50' ), donde llega también (compuerta) la pista que viene de Artaza de Foronda.
Seguimos el cortafuego del gas hacia la derecha para auparnos en un corto pero exigente repecho alAspea, una loma sin más interés que el esfuerzo que supone ascenderla. Seguimos la conducción del gas, ahora en sentido descendente hasta que poco antes de llegar a la parcelariauna senda invita a seguir por la derecha. En un centenar de metros desmboca en un pista que dejamos enseguida para seguir otra (izd.) que desemboca en el GR-25. Por él alcanzaremos la pista que viene de Ullibarri-Viña (3h.25') para retornar por el camino ya conocido al pueblo (3h.45').
Armikelo (888 m), Arrato (887 m), Amaritu (786 m) y Arratobe/San Bitor (772 m) desde Letona. 4:00h
Azkorrieta (794 m.) y Arratobe/San Bitor (772 m.) desde Letona. 1:40h
Armikelo (888 m.), Arrato (887 m.), Azkorrieta (794 m.) y Arratobe/San Bitor (772 m.) desde Letona. 3:40h
Armikelo (888 m.), Arrato (887 m.), Azkorrieta (794 m.) y Arratobe/San Bitor (772 m.) desde Letona. 3:40h
Armikelo (888 m), Arrato (887 m), Amaritu (786 m) y Arratobe/San Bitor (772 m) desde Letona. 4:00h
Publicidad
Publicidad