Edición

Borrar

Macizo de Ganguren (Vizcaya)

Artxanda (251 m.)

La I Subida a Artxanda recorre el nuevo Bilbao y el parque Pikotamendi antes de alcanzar este privilegiado mirador de la ciudad

Miércoles, 25 de Julio de 2012

Descargar Track

Artxanda ha sido, y es, uno de los grandes pulmones de Bilbao. Junto al Pagasarri, conforman las dos grandes áreas de esparcimiento verde de la capital vizcaína. Pero Artxanda, llamado hace años Sondikabaso en reivindicación del municipio en el que se asienta su cumbre, es mucho más que un espacio lúdico para la ciudad. Bilbao hunde su historia, y hasta su prehistoria, en este modesto monte que cierra 'el botxo' por el norte y lo separa del valle de Asua.Los dólmenes de su cordal, que comienza en Loiu y se prolonga hasta Erletxe (Galdakao), la 'calzada de los zamudianos', con venta incluida, o los búnkeres de crueles guerras muestran su importancia estratégica. Incluso fue el lugar elegido por las autoridades de la villa para ubicar uno de sus tres horcas, en las que se ajusticiaba a los maleantes allá por la Edad Media. En 1734, la horca fue sustituida por un mojón.A los bilbaínos del cambio de siglo Artxanda les trae recuerdos más amables, de funicular, verbenillas, txakolis -ahora restaurantes-, pista de hielo, barbacoas, deporte y akelarres lúdicos en la noche de San Juan.Con un escenario tan privilegiado, la marcha montañera que organiza el próximo domingo EL CORREO no podía tener otro destino que Artxanda. Una excursión cómoda y apta para todos los públicos que alternará el paseo por la villa y sus nuevos iconos con la ascensión montañera a través del nuevo anillo verde de Bilbao.

HITOS

  • Artxanda: 251 m. (UTM:30T 506601.00 E, 4791342.00 N)

  • Cómo llegar: Todos los caminos llevan a Bilbao. La Marcha comienza en El Arenal.

  • Cartografía: MTN 61-II, 1:25.000, del IGN.

  • Horario: 1h.45' (1h.10' de ascensión).
  • Desnivel positivo: 250 m.
  • Tipo recorrido: Ida y vuelta
La caminata comienza en El Arenal, desde donde cruzamos su puente para dirigirnos por todo el muelle de Uribitarte, pegados a la ría, hasta el Guggenheim (0h.16'). Lo rodeamos hasta el puente de La Salve, por el que volvemos a la margen derecha. Un bidegorri sortea el acceso al túnel de Artxanda y nos adentra por fin en las laderas del monte. El camino dibuja un par de zigzag, en los que Bilbao comienza a mostrarse a vista de pájaro, y llega a las campas del parque de Pikotamendi. Junto a su fuente (0h.45') hay una bifurcación en la que que seguiremos por la derecha.Es un tramo en el que se llanea hasta la calle Vía Vieja de Lezama, en la parte alta de Zurbaran. Aunque solo pisaremos el asfalto de refilón. Enseguida tomamos un camino que asciende (izd.) hasta la carretera de Artxanda (1h.00'). Y por ella, hasta el mirador junto al funicular, donde se instalará el avituallamiento (1h.10'). La cumbre del monte Artxanda se encuentra enfrente del cercano polideportivo, ocupada por una gran antena.Para el descenso nos acercamos hasta el colegio Trueba. Una pista lo bordea por detrás y baja a una casa en ruinas, donde comienzan las casi 300 escaleras descienden hasta la Vía Vieja de Lezama, en Zurbaran. Por ella (izd.) llegaremos al parque de Etxebarria (1h.35'). Una vez allí, sólo quedará bajar a la plaza del Gas y llegar a El Arenal.

 

 

Publicidad