El valle de Zollo se esconde al sureste del Ganekogorta, bien protegido por cordales escarpados que limitan su acceso al valle del Nervion, desde Ugao/Miraballes. Ello no le impide tener una fuerte personalidad. Tanta que hasta 1968, cuando pasó a formar parte de Arrankudiaga, tenía Ayuntamiento propio. Hoy es un reducto de tranquilidad con poco más de un centenar de habitantes repartidos en media docena de barrios y rodeado de unas montañas que habitualmente se ascienden desde otros lugares más accesibles.
Sin embargo, enlazar todas esas cumbres rodeando el valle es una interesante actividad montañera no exenta de exigencia merced a los cerca de 1.300 metros de desnivel positivos que suman sus casi 18 kilómetros.
Comenzaremos la marcha en Arrankudiaga, punto más bajo de la travesía, al que se puede acceder tanto en vehículo privado como en transporte público (Renfe y Bizkaibus). Siguiendo las indicaciones de la ruta del Cinturón de Hierro remontamos hasta la parte alta del pueblo, junto al caserío Zabala. A la izquierda, las indicaciones remontan hacia el cordal del Kamaraka. Será la ruta por la que descenderemos. Ahora bajamos (dch.) por la carretera hasta una bifurcación con un cartel que indica que estamos en el barrio Bidekurtze.
HITOS
Kamaraka: 797 m. (UTM:30T 503194.65 E, 4780302.17 N) Puntuable para los Cien Montes.
Biderdi/Larrentxu: 877 m. (UTM:30T 502974.93 E, 4783636.89 N)
Ganekogorta/Belaute: 999 m. (UTM:30T 501664.46 E, 4783278.52 N) Puntuable para los Cien Montes.
Mugarriluze: 735 m. (UTM:30T 503679.00 E, 4779962.00 N)
Gazteluzar: 717 m. (UTM:30T 502176.00 E, 4781501.00 N)
Cómo llegar: Desde Bilbao y Vitoria, AP-68 o BI-625 hasta Arrankudiaga.
Cartografía: MTN 61-IV (Arizgoiti), 1:25.000, del IGN.
Horario: 4h.30’ (2h.30’ al Ganekogorta y 3h.30’ al Kamaraka).
Distancia: 17.0 km.
Desnivel positivo: 1 m.
Severidad del medio: 2
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 2
Esfuerzo necesario: 4
Tipo recorrido: Circular
Por la izquierda, siguiendo un viejo camino cementado, descendemos hasta la vega del río y lo seguimos hasta que un puente lo cruza. Estamos en la carretera que lleva al embalse. Caminamos 200 metros por el asfalto hasta un desvío (dch.). Sube hasta el caserío Almiña, cruzamos entre los dos edificios y seguimos un bonito camino herboso que se adentra en el pinar. Desechando todo desvío, el camino acaba por salir a terreno abierto y desemboca en la carretera que lleva a Zollo (0h.45’). La evitamos en los primeros metros por un atajo que hay al otro lado, aunque acabamos saliendo al asfalto, por el que llegamos a Zollo (0h.55’).
Tras llenar la cantimplora en la fuente de la plaza, cruzamos el barrio hacia el cementerio, donde termina el asfalto. El camino se adentra en el pinar y un poco más arriba sale de nuevo a terreno despejado, en un tramo del camino especialmente pedregoso. Es el momento de girar a la derecha (hitos) y remontar hasta la pista que recorre el cordal (1h.25’). Dejando a la derecha la modesta cota del Artepeta, sin interés montañero alguno, seguimos ascendiendo hacia el collado oriental del Biderdi. Pero no llegamos hasta él. Un marcado desvío a la izquierda nos aupará hasta el coqueto refugio de Biderdi, de reciente construcción (1h.45’).
Tras él, un sendero remonta la exigente vertiente sureste del Biderdi. Es un tramo corto pero duro que nos sitúa en el cordal, por el que alcanzamos la cumbre y su bonito buzón (2h.10’). Siguiendo la divisoria, descendemos al collado en el que enlazamos con la ruta de subida habitual al Ganekogorta hasta su cima (2h.30’).
Descendemos un centenar de metros (E) hasta un paso (izd.) que rompe el cresterío. Nos lleva a unas campas que atravesamos en busca de la abrupta senda por la que bajamos hasta el collado Kurtziaga, donde confluyen los caminos de la fuente del espino y el GR-123. Iniciamos aquí la larga travesía por el cordal del Kamaraka, que nos lleva a pisar las cimas del Gazteluzar, el propio Kamaraka (3h.30’) y el Mugarriluze, antes de descender al collado que lo separa del Goikogane. No subiremos más. Desde aquí, un evidente camino marcado con las señales del Cinturón de Hierro nos baja hacia el valle. Aprovechando los atajos que encontramos y tras pasar por la ermita de La Madalena, retornamos a Arrankudiaga (4h.30’).