
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El submacizo de Itxina, que se eleva en el corazón del Parque Natural de Gorbeia, es un territorio tan inhóspito como salvajemente bello. A pesar de su pequeña extensión –apenas 5 kilómetros cuadrados– es el territorio de Bizkaia, y casi de Euskadi, con más fenómenos espeleológicos Por ello, su accesibilidad es siempre complicada, incluso con buena meteorología, y adentrarse en él es siempre una aventura en la que conviene ir acompañado del GPS o de alguien que conozca bien sus recovecos.
Pero hay otra forma de conocer y disfrutar de este colocal castillo de piedra caliza, sus paredes verticales, sus Atxak o sus peñas aparentemente inaccesibles: rodearlo. Contornear Itxina, además de ser una opción menos arriesgada y tan montañera como aventurarse en su interior, nos permitirá conocer algunos de los grandes tesoros de Gorbeia, como el barrio de Urigoiti (punto de inicio y final de la excursión), el Ojo de Axular, la nevera de Areatza, Arraba, el canal de Sintxita o la cascada de Aldabide.
Iniciamos la caminata en el área recreativa que hay sobre Urigoiti, a la que llegamos por una pista cementada desde la iglesia. Desde el aparcamiento, ascendemos por la pista de la izquierda, que llega a la altura de un depósito de aguas antes de cruzar un pinar y seguir subiendo hasta otro pinar. En este tramo dejamos a la derecha el camino que lleva a la cascada de Aldabide, por la que retornaremos luego.
Atravesamos también el segundo pinar y desembocamos (izd) en una pista cementada que viene de Urigoiti y por la que nos encaminamos (dch) hasta unas campas a los pies de las Atxak (0h40’). La pista se convierte en un camino herboso que discurre a los pies de los farallones. Pasamos junto a la fuente Ordekoiturria y ascendemos entre hayas trasmochas, serbales y espinos hasta situarnos en la vertical del cercano Ojo de Axular, de visita obligada.
Gorosteta: 1259 m. (UTM:30T 515830.93 E, 4766885.82 N) Puntuable para los Cien Montes.
Cómo llegar: Desde Bilbao o Vitoria, AP-68 hasta la salida de Llodio. A/BI-2522 hasta Orozko y allí seguir la carretera a Urigoiti por Ibarra.
Cartografía: MTN 87-I (Elexalde) y 87-III (San Juan) , 1:25.000, del IGN.
Horario: 4h15’ (2h30’ al Gorosteta).
Distancia: 14.9 km.
Desnivel positivo: 1250 m.
Severidad del medio: 2
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 3
Esfuerzo necesario: 3
Tipo recorrido: Circular
De nuevo en el camino, ya sendero, seguimos remontando bajo los farallones por un balcón herboso, que al final se estrecha, momento en el que descendemos, cruzamos unas hayas y desembocamos en la nevera de Areatza, en cuyo interior ha crecido un serbal. Retomamos la marcha para auparnos a otro balcón natural, más escarpado, por el que el sendero rodea el Lekanda , uno de los vértices de Itxina y desemboca en las campas de Arraba (1h45’). Bajamos a Arrabakoate pasando junto a la txabola del pastor Enrique Etxebarria y llegamos al refugio de la Federación Vizcaína.
Detrás del edificio, un sendero pasa junto a una fuente y remonta las campas hasta el paso de Mandobide, bajo el Gorosteta. Nos adentramos en el lapiaz por la senda que remonta entre las rocas. A punto de salir a unas campas, remontamos (dch) entre las rocas hasta la cima del Gorosteta (2h30’). Cresteamos hacia el este (izd) y bajamos a las campas. Hacia la derecha, por una amplia pala herbosa descendemos hacia la majada de Itxingote. El sendero se adentra en el lapiaz bajo el Altipitatx y llega al portillo del mismo nombre.
La senda baja por la fuerte pendiente del barranco de Sintxita y más abajo va girando a la derecha hasta la pequeña presa de Atxiturri (3h10’), donde comienza en canal de Sintxita. El camino, algo aéreo en algunos tramos, discurre siempre junto a la vieja conducción o sobre ella. Sendero y canal acaban junto a la espectacular cascada de Aldabide (3h45’). Sus aguas vienen de Arraba tras cruzar las entrañas de Itxina. Al otro lado vemos el camino que nos devolverá a Urigoiti. Para alcanzarlo rodeamos el salto de agua remontando una senda que discurre junto a una alambrada. Ya en el camino, continuamos por él hasta desembocar en la pista por la que hemos subido al principio y por la que retornamos a Urigoiti (4h15’).
Gorosteta (1.259 m.), Usotegieta (1.187 m.) y Altipitatx (1.171 m.) 4:10h
Gorosteta (1.259 m.) desde Pagomakurre. 2:15h
Los cuatro ases de Gorbeia desde Pagomakurre. 5:00h
Publicidad
Publicidad