Edición

Borrar
xxxx

Balcón sobre Galdeano

Lokiz / San Cosme (1.121 m.) y Sartzaleta (1.110 m.)

Cima despejada que cuelga sobre los precipicios que dominan los bosques y trigales del amplio valle de Allín, en Tierra Estella

Sábado, 07 de Julio de 2007

El vértice de Sarzaleta (1.109,5 metros), situado en la sierra de Santiago de Lokiz (Navarra), se eleva en el extremo SW de una altiplanicie cubierta de boj y hayas, a 2,5 km. de San Cosme (1.115 m.) -también denominado Lokiz-, la principal cima de la zona. Esta parte oriental de la sierra está defendida por un impresionante acantilado de caliza anaranjada salpicada de monolitos que cae a pico -en algunos puntos más de 120 metros- sobre el valle de Allín, donde es conocido como Las Troicas.

Galdeano (560 m.) se escalona en una solana sobre la carretera que une Zudaire y Estella. La cumbre de San Cosme se adivina, invisible, sobre nosotros. La marcha comienza junto a la iglesia, frente a la que veremos una fuente, el letrero y las marcas del PR-NA 185, donde nos especifica que son 4,6 km. hasta San Cosme. Sobre las últimas casas del pueblo encontramos otra fuente, una gran poza (0h.07") y nuevas señales. A partir de este punto el camino supera en amplias zetas un bosque de boj, carrascas y algún roble descomunal hasta el cruce con la pista de Artavia (0h.35").

La pendiente se suaviza en una zona herbosa y llega a otro nuevo letrero. Nos indica que por la derecha asciende a San Cosme (2,6 km.) y al puerto de Galdeano. Es un tramo muy pendiente y protegido del viento. Cruza bajo unos monolitos en el paraje llamado Ibarluin, atraviesa un hayedo colgado y cambia de vertiente (1h.20"). Poco después estamos en el puerto de Galdeano (988 m./1h.25").

  1. HITOS

  • Sartzaleta: 1110 m. (UTM:30T 571839.67 E, 4730161.83 N)

  • Lokiz / San Cosme: 1121 m. (UTM:30T 572829.00 E, 4732297.00 N)

  • Horario: 4h.25" (2h.35' de subida)

  • Desnivel positivo: 550 m.

  • Tipo recorrido: Circular

Continuamos la marcha por el sendero (marcas PR) que en ligera subida nos lleva hasta una amplia campa (1h.40"), donde se aprecian las ruinas de una borda. Sobre nosotros, oculta por el hayedo, está la cumbre de San Cosme (letrero). Seguimos de frente hacia el puerto de Muneta que alcanzamos por el camino, amplio y flanqueado por el arbolado (1.090 m./2h.00"). Los paneles señalan que la distancia a Galdeano es de 5 km.

El camino hacia Sarzaleta es agradable y no encierra dificultad. Para ello seguimos unas antiguas marcas de pintura roja que nos llevan hacia una zona pedregosa sembrada de boj rastrero y abierta (cota 1.116 m. en el catastral/2h.25"). Las hayas impiden la vista. La ruta pierde metros en el puerto de Aramendia, en terreno desarbolado, donde se aprecian unas ruinas, y vuelve a subir (marcas rojas) hasta un cruce (2h.30").

La zona está desarbolada y cubierta de boj. Un corto llaneo a través de la planicie nos lleva hasta la cumbre de Sarzaleta. Allí veremos un trípode de hierro y algo más adelante, un vértice geodésico (1.109,5/2h.35") que marca la cima. Desde este punto disfrutaremos de excelentes vistas sobre el valle de Allín y Tierra Estella.

Volvemos a Galdeano por el puerto de Muneta (1.090 m./3h.10"). Una vez en el paso, un letrero del PR-NA 185 señala 5 km. al punto de salida. La senda es muy pendiente y está tallada en la roca. A medida que pierde altura, el hayedo es sustituido por el bosque mediterráneo. Al rato de caminar alcanzamos un cruce (3h.45"). En este punto debemos seguir (izq.) una ancha pista que desciende entre el bosque y enlaza con la ruta de subida (3.50"). Nos queda un largo trecho antes de entrar en Galdeano (4h.25").

 

  1. RUTAS CERCANAS

 

Publicidad

Publicidad