
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Izuskitza (Álava) y Maroto (Guipúzcoa) son dos cimas redondeadas y boscosas de los montes de Arlaban, un suave cordal fronterizo que termina en Jarindo. Pese a su proximidad, son dos montes muy distintos entre sí. Izuskitza presenta laderas herbosas con robles en la base y pinos cerca de la cima; y buenas vistas sobre los pantanos de Vitoria, Gorbeia, Elgea, Urkilla, Zaraia... Maroto está cubierto de hayas y pinos, carece de vistas y en su tramo final tiene numerosos cráteres por los bombardeos en la carlistada en 1837 y en la guerra civil.La excursión comienza en el restaurante Etxe Zuri, en el cruce de la A-3002, que llega desde Vitoria, con la A-3014, que va de Landa a Marieta. Caminanos dirección Norte. Un cartel indica Barrio Zubero. Frente a él está la primera de las cruces del vía crucis que termina en la cima de Isuskitza. Cruzamos dos túneles consecutivos y cortos. La carretera se divide en dos ramales. En plena curva (izquierda), hay un indicador de madera junto a una portilla metálica y una segunda cruz. Marcas de PR.En la cancela nace una pista embarrada que termina en la cima de Izuskitza. También sale de allí el sendero del vía crucis, que nos llevará de igual modo hasta el alto. Subimos por un robledal. Cruzamos una pequeña valla y salimos a unas campas invadidas de argoma siguiendo las cruces (0h.13'). Vemos un panel indicador y buscamos las cruces (0h.15'). El camino supera un cortafuegos que rompe el pinar. Entre la vegetación aparecen surcos de trincheras y al poco, las ruinas de un 'blocao'. El terreno se despeja y pisamos la cima (0h.33'), coronada por un altar.
Isuskitza: 801 m. (UTM:30T 533124.52 E, 4757438.14 N)
Maroto: 864 m. (UTM:30T 533193.00 E, 4759116.00 N)
Cómo llegar: De Vitoria, A-3002 hasta Landa.
Cartografía: Mapa 22-7 (112) Vitoria, 1:50.000, del SGE.
Horario: 2h.05'. (0h.33' a Izuskitza y 1h.05' a Maroto de ascensión).
Dificultad orientación: 315
Dificultad del terreno: 1
Tipo recorrido: Ida y vuelta
A la izquierda de la ara hay una brecha en la vegetación (NE). Bajamos por una senda que atraviesa el hayedo. Abandonamos territorio alavés para entrar en Guipúzcoa. Más marcas de PR. Nos cruzamos con una pista y seguimos (izq.) entre pinos. Un kilómetro después alcanzamos un nuevo cruce (0h.47'). Marcas de colores indican la dirección correcta. De frente iríamos hasta Leintz y tendríamos que volver sobre nuestros pasos.Pasamos por debajo de un tendido de alta tensión (0h.55'). Maroto está delante, escondido por un bosque de abetos y bien defendido por un muro de zarzas que dificulta el avance. Sin pasarnos mucho, pues de lo contrario terminamos en el Jarindo, bordeamos la cima por el Este, hasta que aparece una senda difusa por la izquierda. Remontamos la cuesta y vemos la cima. La roca aflora del suelo. Estamos en un balcón (1h.05'). Al Norte, invisible, está Jarindo. Se regresa por el camino de subida (2h.05').
Jarindo (895 m.), Albertia (867 m.), Maroto (864 m.) y Isuskitza (801 m.) desde Alto de Gatzaga. 4:45h
Jarindo (895 m.), Albertia (867 m.), Maroto (864 m.) y Isuskitza (801 m.) desde Alto de Gatzaga. 4:45h
Albiturri (944 m.), Usako Atxa (912 m.) y Galbarrain (831 m.) 3:15h
Albiturri (944 m.), Usako Atxa (912 m.), Troke (899 m.) y Galbarrain (831 m.) desde Landa. 3:15h
Publicidad
Publicidad