
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Txumulueta y Saibigain dominan un grupo de cimas menores que se elevan sobre el barranco del río Indusi. Se trata de Txupilatarra, Antonion, Usurru y la interesante y poco visitada altura de Otzatx (también Otzatz). Es un espigón calizo que cuelga sobre una extensa masa de pinos y encara el Altungana, al otro lado del valle y la carretera que une Dima y Otxandio. El roquedo ha recibido el nombre de Kerexakoatxa.
Otzatx tiene un cómodo, pero largo acceso por la pista de aviación de Zumeltza, una explanada que comenzó a utilizarse durante la pasada Guerra civil. Por aquí irrumpieron los requetés tras romper el frente en Villareal y alcanzar Otxandio en junio de 1937. Ha sido recuperada para uso de avionetas para fumigar plagas.
Zumeltza. Aparcamiento junto al borde de la pista, en el límite de los cipreses y abetos. Caseta del Parque de Urkiola, que puede servir de refugio. Letrero GR-12. Pista de cemento al collado Iturriotz, al pie del Saibi. Remonta la pendiente entre el arbolado y llega al caserío Montevideo o Arkaola (0h.15"). Está en buen estado.
Hayas y señales (0h.25"). Seguimos hacia Iturriotz y Urkiola. Se arrima al borde del precipicio (izquierda, precaución) y pierde altura hasta un arroyo (0h.35") que vadeamos. Hito y flecha en la otra orilla. El camino se embarra y remonta un pinar. Sale a una turbera cubierta de argoma y sigue por la ladera sur de Txupilatarra Txiki (maleza). También es posible subir de frente y cruzar por la loma de Antonion (0h.55") para luego enlazar con la pista. Al ser zona de plantación de pinos el terreno varía con las talas.
Un exigente repecho arcilloso por terreno abierto y venteado termina en el collado de Iturriotz (1h.05"). La mole caliza de Txumulueta aparece en frente. A la izquierda, lejos, cubierto por el hayedo, está Otzatx.
Letreros. A la derecha está el Saibi. Bajamos (izq.) en dirección a Akelarra (0,8 km) y Olarreta, Mañaria (5,1 km). Cruce (1h.10") y alambrada que rodea unos amplios pastizales que fueron pinares.
Barrera y paso. Al otro lado pace un gran rebaño de ovejas, también ladra algún perro. Caminamos en dirección a unos cobertizos sin molestar al ganado. No llegamos hasta ellos. Quedan a la derecha. Arriba, al final, hay un nuevo paso (1h.25") que permite pasar a los brezales de Txumistu en la base del Txumulueta.
Caballos. Pasamos junto a dos enormes tejos supervivientes de talas salvajes. Más adelante (1h.35") -un tejo seco derribado puede servir de referencia- bajamos por el karst recubierto de hayas (izquierda). Es complicado de recorrer. Se entrecruzan senderos y rastros. Por el más cómodo, siempre en descenso, alcanzamos la base de Otzatx, donde hay un hito (2h.05"). Una corta vereda de cabras sube a la cima (2h.10").
Antonion: 725 m. (UTM:30T 526131.16 E, 4771757.00 N)
Otzatx: 817 m. (UTM:30T 524790.75 E, 4772931.39 N)
Cómo llegar: BI-2543. Alto de Dima. Parking de Zumeltza.
Cartografía: Hoja 22-6 (87) Elorrio, del SGE Mapa B-19, Eskubaratz y Aramotz de J. Malo.
Horario: 4h.05
Distancia: 14.8 km.
Desnivel positivo: 630 m.
Severidad del medio: 3
Dificultad orientación: 4
Dificultad del terreno: 3
Esfuerzo necesario: 3
Tipo recorrido: Ida y vuelta
La cumbre es rocosa, incómoda, recrecida de hayas. El buzón es antiguo y en mal estado y hay parapetos de tiempos de la guerra. Son de piedra seca y están bien conservados. Vistas sobre Zumeltza, Altungana y Gorbeia al fondo. El río Indusi corre por el barranco.
Variamos la ruta de vuelta. En lugar de subir por el karst a Txumistu bajamos por el roquedo (izquierda), hacia una pista de piedra suelta que se distingue debajo de la cima. Lo hacemos con atención (2h.25"). Al otro lado está la alambrada, fácil de cruzar.
Ya por prado, basta con subir por la pista que utilizan los todoterreno de los pastores hasta el cruce de Iturriotz. Letreros (3h.10"). Urkiola está a 3 km. tras pasar por la cima del Saibi.
Queda por delante un largo y entretenido descenso por pista hasta Zumeltza (4h.05"). En época de la pasa los cazadores ocupan los bordes de la pista. Hay que aparcar más lejos. Al otro lado de la carretera.
Saibi (954 m.) 4:10h
Los secretos del Saibi desde Parketxe de Urkiola. 3:45h
Errialtabaso (1.011 m.), Eskuagatx (1.003 m.) y Kanpantorreta (997 m.) 5:00h
Errialtabaso (1.011 m.) 4:05h
Publicidad
Publicidad