
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Untzueta se eleva altivo en la cuenca alta del Nervión separando los valles de Orozko y Zeberio. Se sitúa en el extremo occidental de la sierra de Mendigisa cordal que, a su vez, se desgaja hacia el noroeste del macizo de Gorbeia. Es su punto más elevado y se asoma vertiginoso sobre el Nervión a su paso por Llodio y Arakaldo.
Tan estratégica ubicación lo ha convertido desde el medievo en puesto de vigilancia para controlar el acceso a Bizkaia. Primero fue el castillo de Untzueta, construido en el año 549, arrasado por un incendio en 935, reconstruido en los siglos XI o XII y destruido definitivamente por Pedro I en 1358 durante la Primera Guerra Civil Castellana contra el señor de Vizcaya, Tello de Castilla. Muchos siglos después le llegó el turno al fuerte de Kukutza, situado en la modesta cumbre del mismo nombre que se eleva sobre Arakaldo. Fue construido en la primera guerra carlista para defender de los liberales el acceso desde Vitoria a Bilbao y tomado el 23 agosto de 1839, solo ocho días antes del final de la guerra. De ninguno de los dos queda rastro alguno.
Untzueta: 770 m. (UTM:30T 507566.03 E, 4776064.43 N) Puntuable para los Cien Montes.
Kurtzegana: 191 m. (UTM:30T 510799.00 E, 4804402.00 N)
Kukutza: 729 m. (UTM:30T 505209.00 E, 4777262.00 N) Puntuable para los Cien Montes.
Cómo llegar: Desde Bilbao, AP-68 hasta la salida 2. BI- 625 hasta Arakaldo. Desde Vitoria, N-622 y AP-68 hasta la salida 3 (Laudio/Areta). A/BI-622 hasta Arakaldo.
Cartografía: MTN 86-II (Llodio), 1:25.000, del IGN.
Horario: 3h.25’ (1h.30’ de ascensión al Untzueta).
Distancia: 12.0 km.
Desnivel positivo: 865 m.
Severidad del medio: 2
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 2
Esfuerzo necesario: 3
Tipo recorrido: Circular
Junto al Ayuntamiento y el frontón, un pequeño aparcamiento permite dejar el coche sin molestar. Allí mismo, un panel relata la historia de Arakaldo y los paseos por su entorno. Seguimos la calle que nace a la derecha del frontón y lleva hasta el barrio Iturriaga. De frente, dejamos atrás el núcleo urbano y ganamos altura hasta un desvío señalado con un poste de señales. Seguimos por la izquierda. El vial que desechamos es por el que regresaremos.
La pista de cemento, en esta época casi oculta por la hojarasca, asciende en fuerte pendiente hasta un rellano (0h.15’). A la derecha está el acceso al cercano Kukutza, cuyas vistas explican el fortín. De vuelta al collado, subimos por la derecha. La pista asciende con ganas pegado al cordal. Más arriba, otro poste de señales avisa de la cercana presencia de Kurtzegana, apenas un promontorio en la cresta señalado por una cruz de hierro (0h.30’). ¿El motivo? Es el punto desde el que se divisan las tres ermitas advocadas a Santa Marina de Bizkaia: la de Artxanda, la de Orozko y la de Arakaldo. La pena es que los pinos prácticamente cierran la panorámica.
Volvemos a la pista y continuamos la ascensión desechando desvíos a izquierda y derecha. Más arriba la pendiente se modera, aunque pronto vuelve la pendiente. Es el momento de tomar el primer desvío (dch), que nos sitúa de nuevo en el cordal, por el que de nuevo subimos con fuerza. Tras cruzar un pinar salimos a una zona abierta y herbosa cerca de la cota menor del Asuntza. Ya con el Untzueta a la vista, afrontamos la subida final junto a la cresta y el precipicio que da a Zeberio. Dos curvas invitan a seguir la pista de servicio de la antena, pero seguimos rectos hasta la cima (1h.30’), ocupada por el repetidor.
La vuelta a Arakaldo la haremos por la vertiente meridional de la montaña, caracterizada, e irremediablemente dañada, por la cantera. Descendemos para ello por la pista del repetidor. Baja hasta el caserío Axpuru, colgado sobre el gigantesco tajo, y gira al oeste por encima del cortado hacia el valle. Más abajo, en una amplia curva de 180º, abandonamos el asfalto (2h.15’) para seguir una pista forestal a la derecha, misma opción que tomamos a los pocos metros en una bifurcación.
El camino rodea la profunda vaguada de Lexeaga antes de desembocar en una pista que discurre paralela a la autopista (3h.00’). Por la derecha, enfila hacia Arakaldo. Pasa primero junto a un panel con la historia de Anuntzibai en un punto panorámico en el que de nuevo la maleza impide las vistas y luego rodea el Kukutza por el oeste antes de confluir con el camino de subida. Por él retornamos a Arakaldo (3h.25’).
Castillo, Alto del (751 m.), Kukutza (729 m.) y Arrola (537 m.) desde Dejamos el coche en la plaza de Murueta. No es recomendable seguir más allá con el vehículo. . 4:55h
Arrugaetako Atxa (669 m.), Garaigorta (662 m.) y Aizbelaga (639 m.) 4:00h
Publicidad
Publicidad