
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La sierra de Aloña prolonga los montes del Parque Natural de Aizkorri hacia el NE. La vertiente meridional, accesible por Arantzazu, presenta extensas praderas de fácil recorrido, mientras que por el Norte una pared caliza casi vertical se extiende desde el puerto de Udana hasta el valle de Oñati.El cercano Arkaitz (1.315 m.) es el incluido en el catálogo de los Cien Montes, pero el techo de Aloña es Botreaitz ( 1.321 m), accesible por los caseríos de Gomiztegi, sobre la cantera que hay subiendo a Arantzazu y accesible desde un desvío antes de llegar al Santuario.El caserío Gomiztegi acoge la Artzain Eskola, que tiene como objetivo profesionalizar el mundo del pastoreo. También es quesería. Frente a ella hay un amplio aparcamiento y una fuente.Pista de subida a Duru (letrero). En lugar de seguirla, vamos por un atajo. Es una vieja cañada que cruza el bosque y enlaza con la pista asfaltada (0h.10") que sube a las majadas de Iriti y Belar.Cuesta arriba, la pista traza varias curvas y llega a una bifurcación. Por la derecha sigue a Duru. Vamos por la izquierda, entre prados donde pastan caballos y ovejas hasta Iriti-Aitz (0h.25"). La pendiente se suaviza mientras caminamos por terreno abierto hasta la base del Belar (0h.45"), una cima menor, con buzón (año 1996) que cuelga sobre los caseríos de Urteagain y Oñati.De vuelta al collado, la cima del Gorgomendi se divisa a lo lejos. Subimos por un ancho pasillo herboso comprendido entre la tapia que protege refugios y corrales y una alambrada. Es un trayecto largo y pendiente, especialmente en el tramo final. Gorgomendi o Aloñamendi (1h.35") ofrece una cima aplanada, asomada al precipicio (barandilla) y coronada por una gran cruz metálica, emplazada, como tantas otras, en el inicio del siglo XX y visible desde Oñati, y un buzón del Txantxiku. Hasta arriba llega la pista para todoterrenos que comienza en las chabolas de Duru.
Botreaitz: 1320 m. (UTM:30T 549539.00 E, 4760381.58 N) Puntuable para los Cien Montes.
Aloña / Gorgomendi: 1248 m. (UTM:30T E, N)
Belar: 897 m. (UTM:30T 547089.00 E, 4761489.00 N)
Kurtzezar: 1287 m. (UTM:30T 549282.00 E, 4760562.00 N)
Cómo llegar: XAP-1, Bergara. GI-2630, Oñati. GI-3591, Arantzazu. Desvío (izq.) a Gomiztegi.
Cartografía: MTN 113-1 (Ozaeta) y 88-III (Mondragón), 1:25.000, del IGN. Mapa-Guía Aizkorri, Ed. Nondik.
Horario: 3h.45
Distancia: 10.1 km.
Desnivel positivo: 745 m.
Severidad del medio: 3
Dificultad orientación: 2
Dificultad del terreno: 3
Esfuerzo necesario: 4
Tipo recorrido: Ida y vuelta
Reanudamos la marcha. Las pinturas del PR invitan a seguir por el borde, rocoso y con tramos expuestos. Es más sencillo bajar hasta el refugio y continuar por el prado, primero, y luego por un lapiaz descompuesto y cortante hasta la cima de Kurtzezar (1h.55"). tiene un buzón en forma de cohete y una caída espectacular sobre la vertiente de Oñati y Udana. Cerca del alto hay un paraje llamado Elurzulo por una antigua nevera utilizada para almacenar la nieve hasta avanzado el verano.La marcha nos devuelve al prado. Perdemos unos metros por un corredor herboso, para continuar por sendero, o por las rocas, hasta la base de Botreaitz o Butreaitz. Un último esfuerzo por lapiaz con tramos complicados nos deja en el techo de la sierra de Aloña (2h.15"), señalado con un vértice geodésico y un buzón del Aloñamendi (año 1969).Viento y buitres. Nos detenemos un rato para disfrutar del paisaje, que abarca todos los montes del contorno. El Botreaitz se encara con Arkaitz, calizo y unos metros más bajo. Entre ambas alturas se abre el collado de Aitzarrate. Hasta allí llegan las cabras en sus vagabundeos.Bajada. De roca en roca, con atención especial a las grietas y a la piedra suelta, volvemos a pisar el prado. Continuamos el descenso por la hierba, hasta enlazar con la pista que viene del collado de Amabirgiña. El resto es caminar siempre cuesta abajo -hay algún atajo que no merece la pena- hasta los caseríos de Gomiztegi (3h.45"). Momento omprar un queso artesano de oveja.
Publicidad
Publicidad